La figura del rey emérito Juan Carlos I vuelve a ocupar titulares internacionales. En esta ocasión, no por un nuevo escándalo, sino por la noticia de que ha devuelto el dinero que debía a un grupo de empresarios amigos, quienes le habían prestado fondos para saldar sus obligaciones tributarias en España. La historia ha traspasado fronteras después de que 'El Mundo' publicara los detalles y de que, este jueves, el prestigioso diario británico 'The Times' se hiciera eco de la información y sacara a la luz un artículo firmado por el periodista Isambard Wilkison.

Desde su abdicación en 2014, Juan Carlos I ha pasado de ser un símbolo clave en la transición democrática española a una figura envuelta en controversias. Las informaciones sobre sus finanzas, los presuntos regalos de empresarios y sus cuentas en el extranjero han mermado notablemente su imagen pública, tanto dentro como fuera del país. La situación se agravó en 2020, cuando decidió trasladarse a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, tras la creciente presión mediática y judicial. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, aunque las revelaciones sobre su pasado económico continúan resonando.

'The Times' se hace eco de la noticia de 'El Mundo', que asegura que el emérito ya ha saldado las deudas contraídas con varios empresarios españoles que le prestaron un total de cuatro millones de dólares. Dicho préstamo le permitió cumplir con sus obligaciones fiscales en España y evitar mayores problemas con Hacienda.

El titular de 'The Times' es contundente: “Juan Carlos, ex rey de España caído en desgracia, devuelve 4 millones de dólares en préstamos”. Además, el rotativo británico ha calificado al exmonarca como “exiliado” y contextualiza el origen de los fondos con los que ha realizado los reembolsos. Según el medio, los reembolsos fueron posibles gracias a los ingresos que el ex rey obtuvo desde que se instaló en los Emiratos Árabes Unidos en 2020". 

La publicación subraya que, con las deudas ya saldadas, “los cercanos a Juan Carlos sugieren que el riesgo de acciones adicionales sobre asuntos específicos ha sido neutralizado". No obstante, 'The Times' ha advertido de que su pasado financiero sigue proyectando una larga sombra sobre la monarquía española. A pesar de sus intentos por poner punto final a sus problemas con la Hacienda española, la percepción pública del exmonarca continúa marcada por las revelaciones de los últimos años. “Ha mantenido un perfil público bajo, pero su pasado financiero continúa eclipsando a la monarquía española a pesar de sus esfuerzos por poner fin a sus problemas fiscales", ha apuntado el diario británico. 

El artículo también menciona al actual rey, Felipe VI, quien ha buscado distanciarse de los escándalos protagonizados por su padre. "Su hijo, Felipe VI, ha procurado mantenerse al margen de los escándalos de su padre. Ha renunciado formalmente a cualquier herencia de Juan Carlos y ha puesto fin a su asignación oficial", ha aseverado. Con este nuevo capítulo, Juan Carlos I parece dar un paso más hacia la regularización de su situación económica y fiscal, aunque su regreso definitivo a España continúa siendo incierto.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio