El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas relacionadas con los contratos del Gobierno con la empresa china Huawei, sobre la que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, alegó que existían vínculos "sospechosos" entre el Ejecutivo y el gigante chino. Los populares han querido cuestionar el acuerdo que tiene con esta empresa el Ministerio del Interior, pasando por alto que sus líderes en Andalucía y Madrid, Juan Manuel Moreno Bonilla e Isabel Díaz Ayuso respectivamente, dieron en el pasado pasos adelante con esta misma compañía en materias de digitalización.

En el caso del presidente de la Junta de Andalucía, fue el 29 de agosto del pasado año cuando habló de Huawei como “uno de los socios estratégicos para seguir avanzando en la digitalización” de la comunidad autónoma.

Una apuesta, según celebró, que para la Agencia Digital de Andalucía se destinaron “más de 500 millones de euros en dos años”. Entonces, Moreno Bonilla se desplazó a Pekín para fomentar el interés andaluz y estrechar lazos con la empresa extranjera.

Sumado a ello, tres años antes de la apuesta de Moreno Bonilla, se materializó la de Díaz Ayuso. El 27 de octubre de 2021, la presidenta madrileña inauguró un hub tecnológico de Huawei en un centro de alto rendimiento en Madrid para prestar servicios y apoyo a empresas de telecomunicaciones.

Un anuncio que presentó por todo lo alto y que adornó con un mensaje indirecto al Gobierno de Pedro Sánchez y de incentivo a las grandes empresas: "El Gobierno de la Comunidad de Madrid no va a entrar en consejos de administración de las empresas a decirles lo que tienen que hacer, ni en nombre de justicias sociales y esos supuestos problemas políticos que atentan directamente contra el consumo. (…) No vamos a establecer impuestos ni regulaciones arbitrarias ni abusivas a la actividad productiva, vamos a seguir apostando por nuestros empresarios como generadores de riqueza, crecimiento y empleo”, esgrimió entonces.

Unas palabras que ahora, casi cuatro años después, resuenan en el tablero político actual debido a que el mandatario de Génova ha cargado contra Pedro Sánchez y su antecesor en Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero, por las relaciones con Huawei. Asimismo, y dadas las mencionadas diferencias, voces socialistas ya se han pronunciado al respecto, como Javier Alfonso Cendón, del PSOE de León: "Imaginamos que el PP pedirá explicaciones a Ayuso", señaló en redes sociales este martes, en alusión indirecta a la crítica de Feijóo. 

Pese a todo ello, ahora los 'populares' exigen "explicaciones" tanto a Pedro Sánchez como a José Luis Rodríguez Zapatero por presuntos vínculos sobre esta empresa china, y las preguntas que han registrado en sede parlamentaria son las siguientes cinco:

  • ¿Por qué el Ministerio del Interior ha seguido contratando con la empresa Huawei asuntos críticos y que pueden afectar a la vigilancia y a la seguridad nacional cuando ya hacía seis años que el Ministerio de Defensa ordenó desconectar de inmediato sus dispositivos y vetaba también la conexión de los terminales de correo corporativo?
  • ¿A qué se debe esta disparidad a la hora de formalizar contratos en todo lo que sea suscpetible de afectar la seguridad nacional entre los Ministros de Defensa y de Interior?
  • ¿Qué criterio se debe seguir en la Administración General del Estado a la hora de contratar con la empresa Huawei, habida cuenta de la disparidad de opinines entre los ministros de Interior y Defensa?
  • ¿Se aplicó la nota enviada en noviembre de 2019, desde la Secretaría General del Mando de Adiestramiento y Doctrina bajo el asunto "Restricciones al uso de los Sistemas de Información del Ministerio de Defensa, mediante la cual se estableció la prohibición de conectar dispositivos de la marca Huawei a Redes o Sistemas de Información del Ministerio de Defensa?
  • ¿Sigue vigente la orden adoptada por la Secretaría General del Mando de Adiestramiento y Doctrina bajo el asunto "Restricciones al suo de los sistemas de Información del Ministerio de Defensa" y, en consecuencia, está en vigor la prohibición de conectar dispositovs de la marca Huawei a Redes o Sistemas de Información del Ministerio de Defensa?

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio