Rosa Villacastín lleva en estado de euforia desde la madrugada de este domingo al lunes. Tanto es así que a primera hora de la mañana, en plena resaca electoral, ha decidido abrir su aplicación de X -antes Twitter- para seguir celebrando la victoria del PSC en los comicios catalanes. Tuit que le ha dedicado en exclusiva al Partido Popular. Concretamente al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, aunque también ha dejado una píldora para Ciudadanos, tras desaparecer del Parlament de Cataluña 18 años después de su irrupción en la Cámara autonómica.
La histórica periodista y escritora nunca esconde sus colores políticos. Cualquier momento es bueno para significarse y qué mejor que en plena resaca electoral. Inmediatamente después del final de un escrutinio no apto para cardiacos, Rosa Villacastín apareció por las redes para celebrar la incontestable victoria del PSC de Salvador Illa. Los socialistas arramplaron en las urnas con un 27,9% de los votos y 42 escaños. La periodista tenía en la nevera el cava para “brindar por Salvador Illa”.
Voy a sacar el cava para brindar por @salvadorilla por ganar sin recurrir al insulto, a los bulos. Y a Pedro Sánchez por apostar siempre por el camino más difícil. Por soportar los insultos más atroces contra él y su familia!!!🌹🌹
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) May 12, 2024
Villacastín celebró al filo de la medianoche el triunfo de los socialistas catalanes, personificado en la figura de Salvador Illa “por ganar sin recurrir al insulto o a los bulos”. También le ha dedicado unas palabras al presidente del Gobierno “por apostar siempre por el camino más difícil” y por “soportar los insultos más atroces contra él y su familia”. Minutos antes de confirmarse el éxito socialista, la periodista avisaba de que iba a brindar por el candidato del PSC: “Me cuesta esperar a que termine el escrutinio antes de descorchar el cava si sale Salvador Illa porque ha ganado el político tranquilo, eficaz y ha ganado Pedro Sánchez, apostando por la amnistía y la reconciliación”.
Tras estos mensajes efusivos, Villacastín no dudó en acordarse del Partido Popular. Concretamente lo personificó en la figura de su líder, Alberto Núñez Feijóo. La periodista, a primera hora de este lunes, le recordaba al jefe de la oposición cuando “decía que Sánchez no podía salir a la calle”. “Cambia de asesores. No, no sigue con los mismos que te has comido a Ciudadanos y ya tienes poco donde rascar si no cambias de discurso”.
Feijoo , te acuerdas cuando decías que Sánchez no podía salir a la calle? cambia de asesores. Ah!!!No, no sigue con los mismos que te has comido a Ciudadanos y ya tienes poco donde rascar si no cambias de discurso.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) May 13, 2024
Drama independentista
El PSC ha celebrado su victoria en las elecciones autonómicas de Cataluña. La segunda consecutiva, dado que Salvador Illa ya salió victorioso en 2021 aunque los números le impedían postularse como president. Esta vez sí. El exministros de Sanidad lo tiene muy cerca, a tan sólo 20 escaños, aunque dependerá de la voluntad de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que es el titular de esa veintena de parlamentarios. Los de Pere Aragonès se embarcarán ahora en un profundo proceso de debate interno para ratificar la nueva deriva del partido. Deberán plantearse si trascienden los postulados soberanistas y priorizan las tesis de izquierdas o bien siguen anclados en la trinchera junto con Junts per Catalunya, quienes el domingo ya iniciaron su campaña de presión reclamando unidad al independentismo.
En los últimos compases de la noche electoral, fuentes socialistas apuntaban que estos resultados son una validación de las medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para promover la convivencia en Cataluña, haciendo referencia a los indultos a los condenados por el proceso independentista y la Ley de Amnistía acordada con fuerzas independentistas. Por otra parte, ha señalado que "las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para restablecer la convivencia en Cataluña reciben hoy un respaldo y un impulso muy significativo".
En este sentido, destacaron que la campaña del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) se ha centrado en temas relevantes para los catalanes, como los servicios públicos, los salarios y el empleo, lo que consideran un paso hacia adelante y el comienzo de una nueva etapa con el líder socialista catalán, Salvador Illa.
En pleno proceso de digestión del pésimo resultado, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, desfilaba ante los medios de comunicación con semblante serio. Situó a ERC fuera del Govern tras conocer las cifras finales, al tiempo que afirmaba que trabajarán “en la oposición” tras unos comicios que calificaba como muy malos. Desde la propia sede electoral republicana, descargó el liderazgo de los próximos cuatro años sobre el PSC y de Junts, aduciendo que se abría “una nueva etapa para Cataluña”. El candidato de Esquerra achacó la caída de su papeleta a la “polarización” que también ha hecho efecto en la región y que, a su vez, constata la tendencia descendente de la fuerza soberanista en las municipales.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes