El Pequeño Nicolás aparecía por sorpresa en la casa de Vito Quiles hace unos días, coincidiendo en el tiempo con la jornada en la que la jueza del Juzgado de Instrucción Número 18 de Sevilla había ordenado que se “averiguara el paradero del investigado” agitador de ultraderecha. En un principio el juzgado apuntaba en el auto que ordenaba su detención. Sin embargo, después el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rectificaba señalando que la mencionada “detención” de Quiles se correspondía con un “error” que se estaba “corrigiendo”.
La persona que también iba en las listas del fundador de Se Acabó la Fiesta aparecía en una conexión en directo en el programa de Distrito TV El mundo al rojo con el Pequeño Nicolás. Era al final de la transmisión cuando el periodista del Congreso, reconocido por sus polémicas, introducía al Pequeño Nicolás en pantalla al en presencia del presentador Jesús A.Rojo.
Conversación en directo en el programa El mundo al rojo
-Jesús A. Rojo: Desde esta casa le vamos a apoyar…
-Vito Quiles: Perdone Jesús Ángel, que a lo mejor es algo inédito en la historia de este programa, pero tengo aquí un compañero que quería saludarle porque es muy fan suyo.
(aparece el Pequeño Nicolás).
-Jesús A. Rojo: Buenas noches don Francisco, ¿cómo está usted?
-El Pequeño Nicolás: Muy preocupado con la situación de Vito esta mañana, pero ahora con mucha más tranquilidad y, sobre todo, viendo las cosas en el sitio en el que tienen que estar; que es en Madrid, en su casa y con nosotros.
-Jesús A. Rojo: Pues cuide usted mucho a Vito, que le necesitamos para sacar España adelante.
El Pequeño Nicolás, presente en la celebración de Se Acabó la Fiesta
El Pequeño Nicolás nunca ha ocultado su simpatía por la reciente creada organización de Alvise Pérez. De hecho, ya se dejó ver con el fundador de Se Acabó la Fiesta el domingo en el que se conocieron los resultados de los comicios europeos, que otorgaban la entrada al Parlamento Europeo a Alvise con tres diputados.
En aquella ocasión, el Pequeño Nicolás aparecía en el Teatro Kapital de Madrid, tal y como evidenciaron las imágenes de aquella jornada electoral.
Encontronazo con Óscar Puente
Vito Quiles ha sido protagonista en lo que va de semana por otras cuestiones, siendo seguramente la más mediática su encontronazo con el ministro de Transportes, Óscar Puente.
El contexto de esa discusión encuentra su base en un bulo que el autodenominado periodista generaba sobre el miembro del Ejecutivo Central durante el concierto de Taylor Swift primero y otro acto después, según el cual Puente habría aparcado mal su coche. Ante ello, el titular de Transportes contestaba de manera contundente: “Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un coche policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro”.
Algunos políticos y periodistas de la derecha mediática salieron en defensa de Quiles, entre ellos el portavoz del PP, Miguel Tellado, quien hablo de “degeneración”. Puente también respondió al miembro ‘popular’ recordando que “degeneración” es lo que hizo él cuando dijo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debía irse del país “en un maletero” por el acuerdo de la ley de Amnistía.
Denuncia de la Policía
Después del momento con Óscar Puente, la Policía Nacional preparó una denuncia contra el agitador de extrema derecha por publicar en X (antiguo Twitter) la matrícula de su vehículo oficial. Tal y como adelantaba laSexta, la acusación se sustenta en el uso de imágenes y vídeos por parte del jefe de prensa de Alvise para fabricar noticias falsas en redes sociales, comprometiendo de esta manera la seguridad de funcionarios gubernamentales y en este caso también de los cuerpos y fuerzas de seguridad al revelar matrículas y detalles de operaciones de seguridad.
Defensa del PP
Además de Tellado, el PP en su conjunto no dudó un ápice a la hora de criticar la actitud de Puente. A juicio del partido, ésta era el “reflejo de cómo afronta el sanchismo la diferencia política, personal o periodística”.
Los ‘populares’ aseguraban que “en un gobierno con Alberto Núñez Feijóo, un rebuzno como ese implicaría el cese inmediato del ministro para no hacer cómplice de esa manera de relacionarse con los ciudadanos a todo el Ejecutivo”.
“El nombre de Óscar Puente”, aseveraban fuentes de Génova, “es al Gobierno lo que el de Tezanos al CIS o a lo que el de Álvaro Ortiz a la Fiscalía General”; “ejemplos de indignidad que lastran con sus actuaciones el prestigio de las instituciones que representan”, acentúan.