El magnate Jeff Bezos, propietario del Washington Post, ha ordenado un cambio radical en la línea editorial de la sección de opinión del diario. Según ha difundido la periodista Almudena Ariza, Bezos envió una carta a los trabajadores del periódico anunciando que, a partir de ahora, los artículos de opinión se centrarán exclusivamente en la defensa del libre mercado y las libertades personales.
Un cambio de enfoque en la opinión del Washington Post
En su mensaje, Bezos argumenta que el Washington Post debe adaptar su enfoque a la era digital, donde internet ya cumple la función de ofrecer una diversidad de puntos de vista. "Hubo un tiempo en que un periódico podía ver como un servicio ofrecer una sección de opinión amplia, que cubría todos los puntos de vista. Hoy en día, internet hace ese trabajo", expresó el empresario en su carta.
Bezos, dueño del @washingtonpost quiere imponer un cambio radical en la línea editorial del diario. La sección de opinión ya no estará abierta a un debate amplio sino que se alinearán exclusivamente “con la defensa del libre mercado y las libertades personales”.
— Almudena Ariza (@almuariza) February 26, 2025
Así lo ordena… pic.twitter.com/Il79Ppay2d
El fundador de Amazon destacó su compromiso con los valores del libre mercado y las libertades personales, afirmando que estos principios están poco representados en el panorama mediático actual. "Estoy convencido de que los mercados libres y las libertades personales son lo correcto para Estados Unidos", subrayó.
Almudena Ariza critica la decisión de Bezos
La comunicadora Almudena Ariza ha compartido su visión crítica sobre este cambio de dirección editorial. Según la periodista, esta decisión implica que el Washington Post "renuncia a la función periodística de ofrecer un foro plural para centrarse en reforzar una única visión del mundo".
Ariza considera que la medida convierte al periódico en una "plataforma ideológica" que podría limitar la diversidad de opiniones en uno de los medios más influyentes de Estados Unidos. Su postura ha generado un amplio debate sobre el impacto de la decisión de Bezos en el periodismo moderno.
La salida de David Shipley y la búsqueda de un nuevo editor
Como parte de esta reestructuración, Bezos también confirmó que David Shipley, quien hasta ahora era el editor de opinión del Washington Post, ha decidido dejar su cargo. "Le ofrecí a David Shipley la oportunidad de liderar esta nueva etapa. Después de una cuidadosa reflexión, decidió dar un paso al costado", explicó Bezos en su comunicado.
Actualmente, el Washington Post está en proceso de encontrar un nuevo editor de opinión que lidere esta nueva etapa marcada por una postura editorial más alineada con los principios del libre mercado y la defensa de las libertades personales.