La periodista de Televisión Española Almudena Ariza ha recordado una conmovedora y triste historia a través de su cuenta en X (antes Twitter), relacionada con las acciones militares de Israel. Es bien sabido que las Fuerzas de Defensa Israelíes han abierto en numerosas ocasiones fuego contra niños, y una cámara de videovigilancia captó el ataque contra Sadam Iyad Rajab, el niño de 10 años que ha recordado la periodista y que fue disparado por un francotirador israelí.

"Hace unos días os contaba la historia de Sadam Iyad Rajab, el niño de 10 años al que disparó en plena calle un francotirador israelí. El momento quedó grabado por una cámara de seguridad", arranca narrando la periodista, adjuntando un vídeo en el que se ve el ataque.

 

"Ocurrió en Tulkarem, en Cisjordania. Quise ir hasta allí y pude hablar con su padre en el hospital donde Sadam luchaba por su vida. Estaba muy grave pero había esperanzas. Hice esta pieza para el telediario, añadiendo la historia de otra niña asesinada en la última redada del ejército israelí", continúa la periodista.

"El padre de Sadam me contó que hacía dos meses que se había divorciado de su esposa. Había alquilado un pisito en Tulkarem y su hijo pasaba unos días con él. El niño bajó a la calle a hablar con su madre por teléfono porque en casa no había buena red. Y en ese momento el disparo de un francotirador israelí le reventó por dentro", agrega, refiriéndose al disparo que se visualiza en el primer tuit.

Es entonces cuando Ariza da la triste noticia: "Hace unos minutos he sabido que Sadam ha fallecido después de varios días en el hospital". "Y me siento en la obligación de recordar su historia. Para que no se nos olvide que Sadam ha sido otro niño asesinado y que no habrá justicia para este nuevo crimen", sentencia.

 

¿Un nuevo apartheid?

El conflicto Israel-Palestina vuelve a estar en boca de todo el mundo, especialmente tras la propuesta reiterada de Trump de llevar a cabo el desplazamiento forzoso de la población palestina en la Franja de Gaza. Además, ha propuesto que Palestina debe entregarse a Estados Unidos al finalizar el conflicto, lo que derrumbaría cualquier posibilidad de un acuerdo de paz. Quiere apropiarse de Gaza para "crear un desarrollo económico que proveerá un numero ilimitado de trabajo y casas a las personas de la zona".

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este jueves al Ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de la Franja de Gaza, siguiendo el plan anunciado esta semana por el presidente estadounidense. El dirigente calificó la idea de Trump como "valiente" y ha puntualizado que los gazatíes son ahora "rehenes" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Antes eran usados como escudos humanos. Hamás ha construido una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la ha colocado en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza", señaló.

El Gobierno de Israel también ordenó este jueves al Ejército que inicie los preparativos para una posible salida de gazatíes a pesar de las denuncias internacionales de llevar a cabo una limpieza étnica. Sin embargo, la intención empresarial de Trump está clara, a pesar de que muchos se hayan quedado estupefactos frente a una propuesta tan cortante.

boton whatsapp 600