La delegación francesa del canal de vocación europea, Canal ARTE (Asociación Relativa a la Televisión Europea), ha publicado un reportaje donde resalta el acoso sufrido por los políticos y periodistas españoles de izquierdas por parte de grupos e individuos ultranacionalistas influyentes en redes sociales.

Difundido a través de sus redes sociales, el canal de origen francoalemán ha resaltado que "en España, los influencers de extrema derecha están atacando a los partidos progresistas. Acosan a los parlamentarios y sabotean las reuniones de prensa”. Contando con la participación de diferentes personajes de la esfera política española, el breve documental ha subrayado el problema que supone para el orden social la existencia de personajes mediáticos de ideología de extrema derecha que se acreditan como periodistas. “En el Congreso, se aprovechan especialmente de estar acreditados como periodistas para amenazar a los diputados o impedirles tomar la palabra”, explica el canal en Instagram.

Este reportaje está titulado Acoso a diputados en el Congreso, violencia verbal y física contra periodistas, e intercala testimonios tanto de políticos como de periodistas, donde resalta que algunos de estos agitadores están “organizados” por organizaciones políticas. El periodista Antonio Maestre explica en una entrevista que, en muchas ocasiones, estos consiguen su financiación a través de partidos de derechas como el Partido Popular (PP) o Vox: "Estos ataques están organizados, estos agitadores ganan mucho dinero de subvenciones del PP y de Vox de Ayuntamientos gobernados por la derecha y extrema derecha".

Un riesgo para los periodistas

Al mismo tiempo, este reportaje resalta el problema que supone estos influencers para las labores de los propios periodistas que quieren hacer su trabajo, señalando que emplean “una estrategia de la que los periodistas también son víctimas”.

Por ello, Maestre afirma: “Cada vez que vemos este tipo de actuaciones, están intentando que yo no acuda al Congreso a trabajar”. Como consecuencia, el periodista describe que hay barrios en Madrid donde “ni se le ocurre” aparecer porque: “Yo no puedo pasar por ellos. Yo sé que eso implica un riesgo cierto para mi seguridad”.

Instigadores de violencia

Incluyendo vídeos de interrupciones a políticos en el Congreso de los Diputados, Canal ARTE presenta el testimonio del diputado de Euskal Herria (EH) Bildu, Jon Iñarritu, quién destaca: "Esto va de provocación, insultos e incluso llega a ese contacto físico que suele ser en muchos casos el detonante de situaciones desagradables que buscan una explosión de ira o enfado por parte de esos representantes". “Yo creo que esto es lo que intenta en muchos casos, buscar una explosión de ira o de enfado”, añadió.

"En la ultraderecha se ha creado una situación de impunidad; se cometen tantos delitos que ni siquiera se persiguen, que la gente empieza a pensar que provocar el odio, insultar o incitar a la gente a insultar o a discriminar no es delictivo porque nunca se persigue", expresó

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio