Manu Carreño se ha pronunciado tras las protestas en La Vuelta a España que han obligado a suspender el final de la etapa 11 en Bilbao. El director de El Larguero ha asegurado que “nuestra querida y queridísima Vuelta Ciclista a España y, por supuesto, el ciclismo y el mundo del deporte han perdido una buena oportunidad para dar un paso al frente que nadie se atreve a dar. Y que creo que tarde o temprano se tienen que retratar. Están llegando a un callejón sin salida donde no vale seguir mirando para otro lado”.

¿Qué ha dicho Manu Carreño?

En su intervención, Carreño ha cuestionado la falta de reacción de los organismos deportivos ante la situación en Gaza: “No sé cuánto tiempo va a tardar la Unión Europea en reconocer que lo que pasa en la Franja de Gaza y lo que hace Israel es un genocidio. Eso es un tema político, pero por lo que nos afecta a nosotros... ¿Hasta cuándo el deporte nos va a seguir sonrojando a todos?”.

También ha recordado la rapidez con la que se actuó en el caso de Rusia y Ucrania: “¿Por qué se sancionó a Rusia a los diez minutos de empezar una invasión con Ucrania? ¿Por qué fueron tan contundentes en la UEFA, en la FIFA, en el COI? ¿Y ahora qué pasa?”.

Carreño ha insistido en que las protestas deben ser siempre pacíficas y ha destacado: “Tengo la sensación de que la gente se ha atrevido a hacer lo que no se atreven a hacer los organismos internacionales del deporte”.

El patinazo de Juanma Castaño

En la misma jornada, Juanma Castaño ha relacionado las protestas con ETA. “Entre las personas tan afectadas en el día de hoy, estoy convencido de que había algunos que estaban celebrando el asesinato de guardias civiles, de concejales, de policías o de militares”, declaró en El Partidazo de COPE.

Castaño añadió que “algunos de esos que llevaban banderas de Palestina seguro que, no hace mucho, estaban celebrando la muerte de personas inocentes”. También advirtió que, si el equipo israelí abandonase la Vuelta, sería “una victoria para los que están extorsionando de alguna forma” la competición.

El también periodista Manolo Lama ha criticado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que había respaldado las movilizaciones. “La ministra posiblemente no ha montado en una bicicleta en su vida”, afirmó, señalando el riesgo al que se expusieron los corredores. Lama defendió el derecho a protestar, pero consideró que no puede “ponerse en riesgo la vida de unos deportistas por tu protesta”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio