La manifestación contra Israel por el genocidio en Gaza ha afectado este miércoles a la Vuelta Ciclista en su paso por Bizkaia, lo que ha declinado en que la organización del evento deportivo adelante el final de la etapa en la Gran Vía de Bilbao.
La gran congregación de participantes de la convocatoria en favor de Palestina ha generado que se vivan ciertos momentos de tensión debido a que ya faltaba poco tiempo para el final de la carrera.
Antes de anunciar la suspensión del final de la meta, la carrera arrancó a las 13.35 horas de esta tarde desde San Mamés en Bilbao y, a la altura del Alto de Enekuri, un pequeño grupo de manifestantes se ha colocado en mitad de la carretera con una pancarta que rezaba ‘Destroy Israel’, según ha recogido eldiario.es. Un gesto que ha obligado a los ciclistas continuar con la carrera. Asimismo, los agentes de policía han procedido a retirar a estos manifestantes para que el evento deportivo siguiera su curso.
Y es que el evento deportivo ha confluido con la protesta de los manifestantes contra la presencia del equipo Israel Premier Tech y la masacre en Gaza. Según la declaración institucional de los organizadores de la manifestación por Palestina, han argumentado que este equipo es representante de un Estado “que está cometiendo un genocidio”.
Así las cosas, la organización de la Vuelta Ciclista en la capital vizcaína ha tenido que suspenderse por este motivo en aras de evitar contratiempos entre ambos actos a tres kilómetros de la meta de final por problemas de seguridad en estas inmediaciones.
“Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no la clasificación por puntos”, han zanjado desde la organización de la Vuelta.
De la misma manera, las reacciones de las partes implicadas no se han hecho de esperar. Así reza el comunicado emitido por la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) tras lo sucedido: “Todo el mundo tiene el derecho de protestar, pero es inaceptable que las asociaciones, independientemente de su naturaleza o motivaciones, se permitan comprometer la seguridad y la integridad física de deportistas en la carretera”, reza la nota.
Se trata de la tercera protesta en contra de Israel en la presente edición de La Vuelta. En la quinta etapa, contrarreloj por equipos, el Israel-Premier Tech sufrió la protesta de varios activistas, mientras que en la décima etapa, un grupo de protestantes con banderas de Palestina estuvo a punto de provocar la caída de varios corredores.
Hoy se celebró una reunión entre los representantes de los equipos que participan en La Vuelta Ciclista donde varios propusieron que el equipo israelí abandone la competicion. Es lo que tenía que haber ocurrido desde el primer día.pic.twitter.com/f5DubxEhX2
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) September 3, 2025
Bilbo Palestinarekin!
— Alberto Villarreal (@yugovaz) September 3, 2025
Contra la complicidad de las instituciones y la vuelta ciclista España.
No seamos cómplices.
No más blanqueamiento del estado terrorista de Israel.
Gora Palestina aske! pic.twitter.com/CL8ip1KATI
La organización de La Vuelta Ciclista ha decidido que la etapa acabe 3 kilómetros antes y no haya ganadores. El motivo es que hay miles de activistas contra el genocidio de Israel en Gaza en la línea de meta.pic.twitter.com/4kBtF6a2L7
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) September 3, 2025
Han vuelto a paralizar la Vuelta Ciclista a España en Bilbao como protesta por el genocidio y por la participación del equipo israelí.
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) September 3, 2025
GIGANTES. pic.twitter.com/Y7eP4Zud49
Tres detenidos, cinco identificados y cuatro ertzainas heridos
Los acontecimientos de la tarde de este miércoles en Bilbao han declinado, a su vez, en consecuencias policiales con tres personas han sido detenidas, cinco identificadas y cuatro ertzainas heridos durante las protestas contra Israel. El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, en una comparecencia ante los medios de comunicación pocos minutos después de que concluyeran las protestas, ha expresado su "pesar" porque "la etapa que debía haber finalizado en Bilbao no ha podido terminar con normalidad, y tal y como estaba previsto".
Otro altercado más ha tenido lugar en la subida al Vivero, en la que un grupo de personas ha desplegado una pancarta "poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas que iban en cabeza del pelotón" y otro más, al primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao, cuando varias personas "han reventado las vallas de protección y han irrumpido en lo que tenía que haber sido el camino de la carrera".