Este lunes estaba previsto que la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid tomase declaración a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en relación a un supuesto fraude fiscal de 350.951 euros que le atribuye la Fiscalía de Madrid y la Agencia Tributaria. Pero realmente, lo que llamó la atención de los periodistas allí presentes fue la ‘performance’ que protagonizó González Amador en su llegada al juzgado.
El acusado llegaba al Tribunal con un nuevo look, rapado y sin barba. Una vez dentro del edificio, ha aparecido con una peluca gris que se ha quitado.
Ante esta situación, las redes sociales se han llenado de memes, y aquí es donde ha aparecido la genial idea de la revista Mongolia, que ha publicado un mensaje en su cuenta de X, con un gif en el que aparece la pareja protagonista de esta historia en el que se le puede colocar artificialmente un gran surtido de sombreros y peinados de lo más extravagantes y ridículos, lo que ha arrancado la carcajada de un gran número de seguidores de la red social.
🥸 Haz click en la imagen y adivina cómo fue el novio de Ayuso a los juzgados 😅 pic.twitter.com/9J31hf5zhL
— Revista Mongolia (@revistamongolia) May 21, 2024
De hecho, la gente ha hecho la prueba de qué atuendo o sombrero le quedaría a González Amador y lo ha compartido en sus redes sociales, alguno incluso acordándose de Ayuso y su gusto por la fruta.
Me gusta la fruta. pic.twitter.com/cjLs3tZuwu
— Javier Barriuso (Barri) (@BarriPdmx) May 21, 2024
— James Din (@iloftuit) May 21, 2024
El tuit de la revista satírica se ha convertido en viral con más de tres mil me gustas y el gif se ha reproducido, en el momento en el que se escribe este artículo, más de 82 mil reproducciones.
Además de este look absolutamente rompedor, el novio de la presidenta madrileña ha protagonizado en el interior del juzgado una secuencia que ni Berlanga jamás soñó. Se vio a González Amador “subiendo y bajando por los ascensores sin que le llevasen a ningún sitio concreto, y escondiéndose detrás de las columnas”, explicaba el periodista de la Cadena Ser Alfonso Ojea.
Suspendida la declaración de González Amador
La titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid ha suspendido la declaración de Alberto González Amador prevista para este lunes por los delitos de fraude a Hacienda y falsedad en documento mercantil.
Fue a la salida de los juzgados cuando se pudo comprobar que González cambió su imagen al llevar el pelo más corto y sin barba. No sólo eso, sino que el investigado se habría puesto una peluca gris en un ascensor para no ser identificado, según indicaron testigos presenciales.
Según fuentes de Justicia, la instructora ha decidido no celebrar la declaración a pesar de que González había acudido a los madrileños juzgados de Plaza de Castilla. La razón es que este lunes también estaban citados otros investigados que no han acudido, como el supuesto testaferro de origen mexicano.
La magistrada había citado a otras cuatro personas imputadas en esta causa. Se investiga un posible fraude en el Impuesto de Sociedades en los años 2020 (155.000 euros) y 2021 (195.951 euros) y el uso de 15 facturas falsas que no se correspondían con servicios realmente prestados para rebajar la factura fiscal de la empresa Maxwell Cremona, propiedad de González Amador.
Aunque la declaración se ha pospuesto hasta el próximo 24 de junio, se cree que durante el breve encuentro entre las partes también se ha hablado en un tono informal de un acuerdo de conformidad. La pareja de Ayuso, por tanto, admitiría algunos de estos delitos para conseguir una rebaja de penas.
De hecho, no es la primera vez que lo hace. El abogado de González Amador envió el pasado 2 de febrero a la Fiscalía un documento de ocho páginas donde admitía que su cliente cometió dos delitos fiscales y detallaba también la sanción a la que se compromete para evitar entrar en prisión: ocho meses de cárcel y pagar 520.000 euros. La Fiscalía tomó en su momento nota de esa voluntad de pacto, antes de enviar el caso al juzgado, y es ahora cuando comienza la negociación. Las defensas pueden cerrar estos pactos hasta el mismo momento en que empieza el juicio, en busca de atenuantes para rebajar las condenas.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes