Los motivos por los que una persona puede salir limpia de polvo y paja de un procedimiento penal son múltiples. Desde un Sobreseimiento Libre donde se infiere que no hubo delito, a uno provisional, una prescripción del hecho, una absolución o, por ejemplo, una nulidad de las actuaciones. La búsqueda de este último motivo, la nulidad en el procedimiento penal, es lo que Alberto González Amador, a la sazón novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estaría buscando. Y para conseguirlo trata de dilatar en el tiempo lo máximo posible ese mismo procedimiento, cambiando de fecha su declaración, además de la posible firma de un acuerdo de conformidad ante la magistrada de instrucción, según ha podido saber ElPlural.com de fuentes cercanas al caso.

¿Pero por qué dilatar este procedimiento penal? Básicamente porque la nulidad del procedimiento depende de una segunda causa, esa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Explican estas mismas fuentes que si la causa abierta contra la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, y el fiscal del caso, Julián Salto Torres, por el envío de una nota de prensa desmintiendo un bulo del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, tras una querella de la pareja de Ayuso en el TSJM por un presunto delito de revelación de secretos prosperase, podría derivar en un motivo de nulidad, por vulneración del derecho de defensa y contra un juicio justo, en la causa contra éste por dos delitos fiscales y otro de falsedad documental que se instruye en Plaza Castilla.

Lo que parece muy complejo en realidad no lo es tanto: la denuncia del novio de Ayuso contra los fiscales puede acabar desembocando en el archivo de la causa en la que él está imputado. El problema para González Amador es que, si no consigue la ansiada nulidad, su intención sería la de llegar a un acuerdo de conformidad, en la que admitiría los delitos, pero que conllevaría una rebaja de la pena que le dejaría fuera de prisión, así como el pago de una cuantiosa multa; pero si firma esa conformidad ahora, y luego se anula el procedimiento penal, de cara a la ciudadanía ya habría asumido los delitos, algo que están tratando de evitar por todos los medios posibles.

La acusación Popular

Con respecto a lo anterior, a esa búsqueda de una nulidad que le exonere, Hugo Martínez Abarca, el abogado de la acusación popular de Más Madrid en el caso de la pareja de Ayuso, ha sido claro a la salida de los juzgados: "Declaración no ha habido. Creo que todo lo que está pasando es un poco un ejercicio de escapismo. Ha escapado de vosotros. Es un poco surrealista todo lo que estamos viviendo aquí. Lleva enmarañando el procedimiento desde el principio, con acusaciones un poco ridículas a la Fiscalía, dilatando el procedimiento, parece claro que va a intentar algún tipo de nulidad pero no hay por dónde cogerlo".

Y ha apostillado a este respecto: "Y hoy mismo es como la guinda de ese pastel, intentar aplazar la declaración sine die…bueno, es hasta el 24 de junio que es bastante adelante, y entendemos que él va a intentar llegar a un acuerdo de conformidad. Obviamente un acuerdo de conformidad pasa porque confiese los delitos de los que se le acusa y acepte una pena. Es decir, desmienta todo lo que ha dicho Ayuso, que era que no había facturas falsas, que no había sociedades e incluso que no nos íbamos a ver en el juzgado como nos estamos viendo, sino que era todo una inspección de Hacienda. Eso era todo una mentira, por ahí vamos. Y lo que parece claro es que es una estrategia de dilatar, de esconderse, de huir de asumir las responsabilidades de los delitos fiscales de los que se le acusa".

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes