El Gobierno de España ha tomado una decisión muy contundente: retirar definitivamente a su embajadora en Argentina después de que el presidente de este país, Javier Milei, llamase "corrupta" y otras lindezas a la mujer del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Al calor de este contexto, el prestigioso rotativo británico Financial Times ha analizado la situación y se ha pronunciado en términos severos contra Milei. 

Este acontecimiento viene de la gira que el líder anarcocapitalista argentino está realizando por España para presentar su libro, un viaje en el que se ha reunido con empresarios afines a su persona y con líderes políticos de una cuerda similar a la suya, como Santiago Abascal. En primer lugar, el periódico hace un análisis a gran escala del asunto: "La decisión de España es la consecuencia diplomática más grave hasta el momento de la excéntrica política exterior que Milei ha seguido desde que asumió su cargo en diciembre". 

"El líder se ha reunido periódicamente y ha elogiado a ex líderes de extrema derecha, al tiempo que ha desairado a los gobernantes de izquierda en países que han sido aliados tradicionales de Argentina", prosigue el Financial Times, que también destaca que "el empeoramiento de la disputa diplomática aumenta el potencial de turbulencias para la inversión y la economía". 

A su vez, según recuerda el diario británico, hay una cosa que no puede olvidársele al líder argentino: "Las empresas españolas son las segundas que más invierten en Argentina, sólo por detrás de las estadounidenses". En la misma línea, el periódico insiste en que "la investigación judicial sobre la esposa de Sánchez vino motivada por una denuncia de un grupo vinculado a la extrema derecha", en referencia al pseudosindicato Manos Limpias. Cabe recordar, a su vez, que dicha denuncia está fundamentada en recortes de prensa derechista y ultraderechista y que, tal y como la propia organización denunciante reconoció, existe una posibilidad de que el contenido de alguno de dichos recortes sea falso.

Derrota de Milei en el Congreso argentino para reprobar a Sánchez

A raíz de ese enfrentamiento personal del líder argentino con las autoridades españolas, el Gobierno de Milei registró en la Cámara de Diputados argentina una resolución para repudiar la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber retirado del país latinoamericano a la embajadora. Sin embargo, la moción fue rechazada con 133 votos en contra, 67 a favor y cinco abstenciones

El diputado libertario Nicolás Mayoraz, presidente a su vez de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue el responsable de solicitar la aplicación de esta iniciativa, para que la Cámara Baja expresara un rechazo y repudio "enérgicos" ante las declaraciones de Sánchez y de un sector del gabinete de Milei después de que el responsable argentino traspasara todos los límites con el líder del Ejecutivo y su mujer Begoña Gómez. 

Mayoraz habló de "victimización y sobreactuación con fines electoralistas del PSOE" que, bajo su opinión, "han puesto a países hermanos en una tensión diplomática sin precedentes". "A través de este proyecto queremos expresar nuestro repudio a los dichos del Jefe de Gobierno Español, quien en una sobreactuación y utilizando con fines claramente electorales, se victimiza cuando no había ningún motivo para ello. Ocurre, señor Presidente, que el 9 de junio son las elecciones parlamentarias en Europa y el clima electoral que se vive ya está mostrando la contundente derrota que va a sufrir el señor Sánchez y todo el Partido Socialista Obrero Español en nuestra Madre Patria", enfatizó.

Sin embargo, la moción fracasó estrepitosamente, consiguiendo únicamente el del PRO de Mauricio Macri.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.