El debate político en España ha sumado un nuevo episodio de tensión después de que Miguel Tellado, vicesecretario general de Organización del Partido Popular y número dos de Alberto Núñez Feijóo, lanzará unas declaraciones especialmente duras contra el Gobierno de Pedro Sánchez. “Este puede ser el último curso político de este Gobierno. Aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país”, sostuvo Tellado en un acto público. Y, para más inri, los dirigentes del Partido Popular expresaron su apoyo en redes sociales a su secretario general. 

Sus palabras han generado una oleada de reacciones en el ámbito político y meditíco. Desde el Ejecutivo se han denunciado unas declaraciones “inadmisibles” que, a su juicio, cruzan los límites del respeto institucional. Pero la sorpresa ha llegado en el terreno mediático: Pedro Piqueras, expresentador de Informativos Telecinco y actual colaborador del programa ‘Mañaneros’, se ha salido de su tono habitualmente calmado y moderado para censurar de manera contundente la intervención del dirigente popular.

Un lenguaje que “preocupa” y ahonda la brecha política

Tras escuchar el fragmento en directo, Piqueras ha calificado lo dicho por Tellado como “muy preocupante”. En su análisis, el expresentador ha señalado que el número dos del PP “se ha subido varios peldaños en la polarización, en la agresión verbal, que es lo mismo”. Aunque ha reconocido que se trata de un recurso metafórico —“no me imagino al PP cavando fosas ni nada por el estilo”, ha puntualizado—, ha subrayado que el uso de esa imagen supone “una dureza en el lenguaje tremenda” que no contribuye al debate democrático.

Piqueras, que durante décadas fue uno de los rostros más reconocidos de la televisión española, ha aprovechado el debate para reflexionar sobre la situación política actual. Según su diagnóstico, España vive en una “división absoluta” entre bloques ideológicos “en el que es imposible llegar a un acuerdo de nada”. “Estamos llegando a unos niveles que nunca pudimos prever antes. La polarización es más que un hecho. Es la forma de hacer política en estos momentos”, ha explicado. A su juicio, tanto el Gobierno como la oposición se han enrocado en posiciones extremas que impiden cualquier acercamiento.

El periodista ha expresado un panorama marcado por la “resistencia del presidente en su puesto” frente a la presión de la oposición, y una dinámica de “carrera por el no”, en la que Vox añade un tono aún más radical. “Las declaraciones de Abascal, ni las comento”, ha sentenciado, dejando clara su visión crítica sobre la escalada verbal del líder ultraderechista.


No es la primera vez que el periodista ha hablado sobre la polarización y la división entre los bloques ideológicos. Javier Ruiz, en un programa le preguntó sobre si ve factible en un futuro próximo un pacto de Estado entre PP y PSOE.  Piqueras fue muy sincero con la respuesta a la esperada pregunta: “Es muy difícil por muchas circunstancias”. A su vez, apuntó que España está hoy en día en un momento “muy especial de polarización política". "Es la clave por la que no se puede llegar a ningún pacto", sentenció el periodista. "Yo particularmente me definiría como pactista. Después de estudiadas las circunstancias, de estudiar los puntos del pacto, pero soy partidario de pactar y no de llegar a la confrontación. Ese es mi punto de vista particular", aseveró. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio