El movimiento memorialista andaluz ha expresado su "firme rechazo" a las polémicas declaraciones vertidas por el secretario general del PP, Miguel Tellado, que en un discurso, "pensado, preparado y consciente" declaró que "este puede ser el último curso político del gobierno agonizante y aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Hasta 23 entidades han firmado, de manera unánime, esta repulsa a las indecentes palabras de Tellado y han pedido al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, que "condene públicamente" sus palabras, que "hieren la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo". Las entidades creen necesario que el presidente andaluz debe mostrar un comportamiento y "compromiso institucional claro" con los valores democráticos y los derechos humanos.
Asimismo, han pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "desautorice y condene" las palabras de su secretario general, que "pida perdón" a todas aquellas personas que se hayan visto ofendidas por Tellado y han exigido su dimisión inmediata.
Un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 6, 2025
Una apelación encubierta a la violencia.
Un cuestionamiento de la democracia.
Una prueba más de que el PP se ha rendido al odio de la ultraderecha y de que no tiene nada positivo que… pic.twitter.com/ukL5ApXLlB
La memoria como pilar del Estado del Bienestar
Las entidades memorialistas han reprochado al PP su comportamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez, que obtuvo el apoyo de 12,6 millones de personas en forma de votos en las pasadas elecciones. El PP "olvida que en democracia ni se cavan fosas, ni se instrumentaliza la justicia, ni se atacan las sedes de organizaciones políticas y sindicales, ni se acaba con gobiernos legítimos, sino que se trabaja por el bien común", han reprochado vehementemente.
"El PP sigue sin poder separarse de su ideología heredera del franquismo sociológico, no solo por sus orígenes franquistas, sino por su renuncia a renegar de ellos", matizan en un comunicado donde se desmarcan absolutamente de la labor de oposición del PP, de la mano de Vox, salpicada de hondas polémicas y acusaciones cargadas de bulos, mentiras y tergiversaciones.

"La memoria es un pilar del Estado de Bienestar, un elemento fundamental para la democracia, la consolidación de la paz y la construcción de un futuro que evite la repetición de injusticias impidiendo que las violaciones se repitan".
Por último, las entidades han destacado que llevan "muchos años" trabajando para que en España haya "verdad, justicia y reparación" de las víctimas, para tener que "aguantar las bravuconadas" de un político que, con sus discursos, demuestras cada día que está "totalmente contra la democracia" y contra "los derechos humanos", que no "le importa insultar a las víctimas de la dictadura con tal de satisfacer sus objetivos políticos".