La Revuelta regresa este lunes de vacaciones con David Broncano, Ricardo Castella, Grison, Sergio Bezos y LaLaChus a la cabeza de este buque insignia de La 1. El escenario del Teatro Príncipe Gran Vía (Madrid) levanta de nuevo su telón para acoger la segunda temporada del formato de TVE, que se ha convertido en uno de los referentes de la televisión de nuestro país tras haber vivido de presión por su enfrentamiento con El hormiguero.
"Más presión que había el año pasado posiblemente no la vuelva a tener nunca mi trayectoria. Después de lo que pasó el año pasado durante meses y todo lo que hubo previamente, creo que debería darme bastante igual", respondió en una entrevista concedida a ElPlural.com el cómico, que se ha cambiado el color de pelo por una apuesta "veraniega que se va a alargar hacia el otoño".
"La presión en los titulares lo llevo con bastante tranquilidad, creo que dedicándole más tiempo a otras cosas también. Haciendo el programa y en una cosa luego intento hacer otras cosas. No tengo el programa en mi top 3 de prioridades diarias", comentó el presentador de La Revuelta en esta conversación.
La revuelta regresa al access de La 1 con importantes cambios respecto a la temporada anterior, ya que ahora Pepa Bueno es la presentadora de la segunda edición del Telediario, el espacio informativo previo al programa: "Si pasa, increíble, claro, porque además creo que sería buena señal para la cadena pública que los Telediarios tengan más audiencia y tal, y de cara a lo que nos implicaría a nosotros, pues mejor todavía, pero vamos. Lo que más me alegraría sería de cara al Telediario de mi cadena lo vea más gente y tal, y además Pepa Bueno es una periodista increíble".
Por otro lado, David Broncano ha confirmado que Valeria Ros continuará como colaboradora de La Revuelta en esta segunda temporada y ha aseguro que Pablo Motos no le impone: "Yendo puramente a la audiencia y tal, es un rival muy duro, claro. Ya tiene una dinámica de 20 años. Es una apisonadora, claro. Nosotros el año pasado conseguimos durante unos meses estar por delante y luego ya puntualmente de vez en cuando en algunas franjas. El primer trimestre era como "Joder, lo conseguimos", pero luego se rehicieron porque son muy duros".
El cómico y presentador también habló en esta entrevista sobre el precio de la fama tras su éxito con La resistencia y La revuelta. "Mucha gente está con lo de que no se puede hacer nada cuando eres futbolista, se puede hacer prácticamente todo. Igual no se puede ir a enrollarte con tu novia en medio del Gran Vía y esperar que no te vea nadie. Eso sí que si eres famoso es más complicado".
"Hay cosas que si quieres ir a una discoteca un sábado siendo muy famoso, cosa complicada, pero irte a jugar al tenis a un polideportivo municipal o irte a andar por el monte o irte a tu pueblo se puede hacer igual. Si lo pudiese aislar del resto de cosas, si pudiese trabajar en lo que trabajo y hacer lo que hago y encima ser anónimo, lo preferiría, pero eso es imposible. Entonces, como me gusta mucho lo que hago, acepto la fama como gusto".