El periodista y mítico presentador de Informativos Telecinco, Pedro Piqueras, ha participado en el programa Mañaneros de TVE con Javier Ruiz. Ha aparecido como analista político, donde ha querido hablar sobre la actual situación de la política española, sobre todo ha hecho hincapié en este inicio político de septiembre. El presentador del programa le ha preguntado sobre si ve factible en un futuro próximo un pacto de Estado entre PP y PSOE

Piqueras ha sido muy sincero con la respuesta a la esperada pregunta: “Es muy difícil por muchas circunstancias”. A su vez, ha apuntado que España está hoy en día en un momento “muy especial de polarización política". "Es la clave por la que no se puede llegar a ningún pacto", ha sentenciado el periodista. "Yo particularmente me definiría como pactista. Después de estudiadas las circunstancias, de estudiar los puntos del pacto, pero soy partidario de pactar y no de llegar a la confrontación. Ese es mi punto de vista particular", ha aseverado. 


A su vez, ha querido expresar su opinión sobre el pacto propuesto por Pedro Sánchez frente a la emergencia climática que aprobará este martes el Consejo de Ministros, tras la ola de incendios que ha acabado con más de 340.000 hectáreas en toda España. Aunque Piqueras no ha podido pronunciarse sobre el tema y que a su vez no podría definirse “con respecto a los puntos que él propone".

Piqueras también ha asegurado que “el pacto debería ser posible. Es absurdo que no lleguemos a un pacto antes de conocerse. Un detalle. He visto que se ha desempolvado la frase emergencia climática”. Asimismo, ha recalcado que “sabemos por adelantado que Feijóo ha dicho que no al pacto antes de conocerse". Para finalizar ha asegurado que “deberían pactar” pero que por desgracia “las circunstancias no se dan”. En resumen, ha afirmado que seguirá la confrontación política entre los partidos en España.

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática

Este lunes, el presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la hoja de ruta para materializar este pacto, con 10 compromisos concretos. Sánchez ha propuesto un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, “involucrando a la sociedad civil, empresarios y trabajadores, y logrando un acuerdo entre las fuerzas políticas y todas las administraciones competentes: el Gobierno de España, las comunidades autónomas, las diputaciones, consells y cabildos, y los ayuntamientos”, ha apuntado La Moncloa. 

"Si queremos que los próximos veranos no traigan nuevas desgracias y que los próximos otoños no nos golpeen con nuevas inundaciones, tenemos que actuar ya, y tenemos que hacerlo juntos, unidos. De forma colectiva, coordinada, cooperando, de forma sostenida en el tiempo, y como una política de Estado", ha aseverado. Asimismo, Sánchez ha pedido  "no polarizar con este asunto, dejándolo al margen de las disputas competenciales, territoriales y partidistas" y ha recordado que "cada vez que España ha necesitado hacer frente a desafíos que trascienden lo ideológico, el conjunto de la sociedad española siempre ha estado a la altura". 

"Lo hemos hecho antes, creo que podemos volver a hacerlo. Debemos estar a la altura de lo que nos exige el país y lo que tenemos que hacer es apagar el ruido, sentarnos, escucharnos, negociar, acordar entre todas las administraciones, con el apoyo trasversal de la sociedad, para lograr este Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática", que "nos ayude a prevenir, anticipar, gestionar y superar unas olas de calor, unos incendios, y unas DANAS que, por desgracia, se están volviendo ya más recurrentes y destructivas", ha apostillado. "Porque si no queremos para nuestros hijos e hijas esa España en gris que deja el fuego, o esa España marrón que dejan las DANAS, necesitamos una España más verde", ha apuntado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio