El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha repetido el discurso que viene abanderando en las últimas semanas respecto de los temas de actualidad en su estreno oficial de curso político en los medios de comunicación, un pistoletazo de salida que ha querido dar con Ana Rosa Quintana a pesar de que Pepa Bueno le ofreció conversar con ella en la televisión público.
El responsable popular ha empleado un tono especialmente duro contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en según que temas, como por ejemplo al bulo de las saunas de su suegro en una etapa muy anterior a su llegada a Moncloa; un negocio que, por otra parte, la Audiencia Nacional ya indicó que realizaba una “actividad privada lícita”.
"Vive de la prostitución"
El gallego ha asegurado que “cuando Sánchez dice que va a abolir la prostitución”, su obligación es decir que “se ha lucrado con ella durante varios años”. “De hecho, parte del patrimonio familiar que tiene viene del abominable negocio de la prostitución”, ha señalado refiriéndose al “Sánchez concejal” respecto al puesto que ocupaba el ahora presidente allá por 2004.
El presidente del Gobierno ha indicado que “la mujer del presidente del Gobierno había trabajado en estos lugares” y que lo que él “no sabía” era que “los pagos se hacían en un sobre”, apuntando a las últimas informaciones que han aparecido publicadas en este sentido a partir de declaraciones del comercial Paco Narváez.
Debido a este tema, Feijóo ha hablado sobre su postura ante una ley que aboliera la prostitución. Aquí, se ha limitado a dictar que ellos “quieren abolir la trata”. “Pero no puedes estar en contra de la prostitución viviendo de la prostitución”, ha incidido.
"El único que consideraba las elecciones una molestia era Franco"
El presidente del principal partido de la oposición ha ido aumentan los decibelios en la conversación a la hora de dar su opinión sobre algunas de las cuestiones, como por ejemplo la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por parte de la coalición. En este punto, el otrora presidente de la Xunta ha considerado oportuno volver a comparar al presidente electo con el dictador Francisco Franco.
“Sánchez considera que hacer elecciones es paralizar el país (…) Hace 46 años no pasaba esto. El otro día cuando hablaba de Franco (me refería a que) antes el único que consideraba las elecciones una molestia era Franco”, ha expuesto, poniendo ejemplos de dimisiones políticas por temas de Cuentas como Francia o Reino Unido.
Justifica la prórroga de presupuestos en sus comunidades
Para continuar, Feijóo ha afeado que el secretario general de los socialistas “ha pasado de decir que una legislatura sin Presupuestos es como un coche de gasolina a decir esto” y que es cierto que se pueden prorrogar los Presupuestos, “pero no que las prórrogas sean indefinidas”, punto que ha prometido anular si alcanza la Moncloa: “¿España puede no tener presupuestos en un lustro o en una década? No hay precedentes de eso, de ningún presidente que tenga tanta cara dura”.
En este apartado, el líder de la formación conservadora ha defendido que “es la primera vez” que esto pasa en las comunidades autónomas en las que gobierna; “no la segunda” y que es más grave que esto ocurra en el Estado que en un territorio concreto del mapa: “Sánchez lleva años incumpliendo, pero si ahora dice que puede seguir sin presupuestos no tiene un pase”.
A posteriori, ha emplazado que la continuidad del representante primero del Ejecutivo “depende de sus socios” y, más concretamente, ahora de una “deuda” que los gobiernos ‘populares’ han decidido desoír a pesar de que beneficiaría a sus ciudadanos. “Cuanto más dinero haya una ganado una comunidad y cuanto más hayan subido los impuestos, más quita le dan”, considera.
Incendios y pirómanos
Durante la conversación con Ana Rosa, Feijóo ha insistido en que el cambio climático no ha sido el motivo principal de los incendios que han asolado España este verano. “El cambio climático existe, decir que se deben a ello me parece una cortina de humo. Ha habido mucha negligencia, según un estudio de la Fiscalía General del Estado, el 75% de los incendios de 2024 tenían que ver con obra humana”.
El político gallego también ha criticado el Pacto de Estado planteado por Sánchez en materia de cambio climático y se ha ceñido a las 50 propuestas de su equipo, algunas de las cuales ya se llevaban a cabo. “No sé cuales son las propuestas del Pacto de Estado”, ha reconocido recuperando el pasado (que Sánchez actuó sobre ello en 2028, 2022…). “Sánchez es experto en romper Pactos de Estado, pero si tiene que proponer que lo lleve al Congreso”, ha pedido.
"Necesitamos la migración regular para la hostelería"
En materia migratoria, tema que no podía faltar en esta primera entrevista en medios de comunicación, el presidente del PP ha tirado de clasismo y dicho que “necesitamos la migración regular” porque estas personas vienen a trabajar mayormente en el sector primario o de la hostelería.
“Los migrantes tienen que venir a aportar a España, a aceptar nuestras leyes, y el Gobierno de la nación tiene que ser responsable de quién entra, cómo y qué hace cuando entra”, ha emitido. “Yo no quiero hundir los barcos”, ha dicho en relación a las palabras de Santiago Abascal hacia el Open Arms, “sino que no zarpen de los lugares de origen financiados por las mafias (…) Ese planteamiento del Gobierno de no hablar de migración porque se crispa… Nosotros sí lo sacamos”.
Gaza
El último tema sobre el que ha hablado Feijóo esta mañana en Mediaset ha sido Palestina, con lo que ha contrariado a Ayuso. “Lo que está haciendo Israel es inadmisible: confundir civiles con terroristas, bloquear ayuda humanitaria…”, ha reflejado, aunque también ha condenado que Sánchez “no hale de Hamás”, los rehenes, los “túneles humanos” y que “utilizan a niños como escudo”. “Que lleve el tema a Europa, pero también tiene que decir que Hamás son terroristas (…) Tenemos denunciar todo con ponderación”.