El pasado miércoles el final de la etapa de La Vuelta, a su paso por el País Vasco, se vio obligada a acortarse unos kilómetros con motivo de la protesta encabezada por un grupo de activistas que cargaron contra el equipo Israel-Premier Tech en contra del genocidio que está acometiendo este Estado y en defensa de los derechos de Palestina. El incidente, que se repitió al día siguiente al paso de la etapa por Asturias, se saldó con varios heridos leves entre los agentes desplegados y múltiples detenciones y ha puesto en el centro de la mesa el debate sobre la neutralidad en el deporte y la equidistancia cuando de un genocidio se trata.
Tras lo acontecido, la Unión Ciclista Internacional (UCI) emitía un comunicado condenando "enérgicamente" los hechos y destacando "la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte". "Los grandes eventos deportivos internacionales encarnan un espíritu de unión y diálogo, más allá de las diferencias y divisiones", sostenían. "La UCI también desea recordar que el deporte, y el ciclismo en particular, tiene la vocación de acercar y superar las barreras entre los pueblos y no debe en ningún caso ser instrumentalizado como herramienta y sanción", insistían.
Una postura que ha generado un gran revuelo al posicionarse en cierto modo de parte del equipo israelí y rechazar cualquier forma de activismo o movilización. Con este telón de fondo, el presentador de 'Más Vale Tarde', Iñaki López, se deshizo en críticas a la UCI y condenó su postura: "La UCI asegura que son neutrales políticamente hablando, como si la equidistancia cupiera en un genocidio que estamos viviendo en Gaza", señalaba. "Uno pensaba que el deporte tiene valores, que entre esos valores estaría el derecho a la vida, pero en la UCI no es el caso", sentenciaba López.
El equipo israelí elimina el nombre del maillot
Todas las protestas que se han dado esta última semana se han visto reflejadas este sábado cuando el equipo israelí Premier-Tech ha decidido eliminar el nombre de Israel del maillot de sus corredores, como ha informado el director del equipo, Sylvan Adams.
Tras varios días de interrupciones y protestas en la Vuelta ciclista a España contra el genocidio palestino, el conjunto israelí ha decidido retirar el nombre del ente sionista de la indumentaria de sus ciclistas, antes de la etapa que discurriría desde Avilés hasta el puerto de La Farrapona, justo en la frontera entre Asturias y León. La explicación dada desde los despachos para tomar esta decisión ha sido la de "velar por la seguridad de sus ciclistas".
"No nos sorprendió cómo nos recibieron en el País Vasco, una región conocida como bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a los que les gusta protestar, pero incluso con eso, nunca había visto tal dosis de odio", denunció Adams este viernes en el diario israelí Sport 5, a pesar de que las protestas fueron pacíficas y que reivindicaban, precisamente, que se detenga una matanza que ya deja más de 64.000 víctimas mortales desde octubre de 2023.