El Gobierno ha enviado un avión hasta Atenas para traer de regreso a los 27 integrantes de la flotilla a Gaza que han sido expulsados este lunes por Israel. La vuelta de los integrantes españoles de la Global Sumud Flotilla no ha sido celebrada por todos. En este caso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aludido a la participación en la flotilla rumbo a Gaza con ayuda humanitaria de dos ex miembros de la banda terrorista ETA, y ha cuestionado su intención de llevar la "paz" a la zona.

En el programa ‘Malas Lenguas’ han querido hacer hincapié en estas palabras de la presidenta madrileña. En un acto en el nuevo centro de salud mental en Leganés, la dirigente autonómica ha opinado que “no parece que sea la flotilla de la paz precisamente”, ya que “dos miembros de ETA iban también en la misma y estaban condenados por pertenencia a banda terrorista y uno de ellos por intento de asesinato, y eso lo compone la flotilla".

Sin embargo, ha criticado que no se hable de los problemas que tienen "tantos niños, jóvenes y mayores de todo tipo" y sí de estas iniciativas que ha relacionado con "la lírica". "Los problemas auténticos siguen correteando en la calle", ha reprochado Díaz Ayuso, quien ha cuestionado que se esté todo el día en "la lírica y en cuestiones que no resuelven nada".

Tras estas polémicas declaraciones, en el programa dirigido por Jesús Cintora las han analizado, y el presentador ha afirmado que “tenía entendido que ETA ya no existe”. Tras esta afirmación le ha dado paso al colaborador Javier Aroca. 


Aroca ha sido bastante duro con la madrileña: “Esta mujer tiene un problema serio de conocimiento por llamarlo de alguna manera, no es posible que ETA sea tan ubicua y tan indestructible. Afortunadamente el estado democrático con la ayuda de todos acabó con aquella organización terrorista”. “No puede ser que ETA estar en todas partes, ni que todo el mundo sea barroko”, ha apuntado Aroca. “Esque lo mismo ve un etarra o un borroko en la Vuelta Ciclista de España que lo ve en la manifestación de Ámsterdam que lo ve en Australia, Canadá o en la flotilla y no se si en la próxima flotilla que ya está surcando los mares en dirección a Gaza también va a ver etarras o miembros del partido comunista”, ha apostillado el colaborador. 

El antropólogo ha expresado su preocupación sobre la visibilidad que aporta Ayuso sobre este conflicto: “Yo creo que esa visibilidad que tiene esta mujer de lo que ocurre es muy perjudicial para el entendimiento y desde luego malo para la conservación pública política”.

El presentador le ha dejado una pregunta clara a Aroca: “¿Asistimos a una intención de criminalizar lo que es la movilización al pueblo palestino?”. “Eso siempre. No solo en este caso la flotilla, sino en todo. El Madrid que representa la señora Ayuso que no es el Madrid real, pero es un Madrid muy importante se ha convertido en una agencia de publicidad del sionismo”, ha respondido.  “No hay ningún dirigente político en Europa al frente de ninguna comunidad autónoma, ninguna región, ningún Estado miembro,ninguna alcaldía que se este destacando tanto en la defensa de las posiciones que defiende Netanyahu”, ha zanjado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover