El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.

En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', recogida por Europa Press, el jefe de la diplomacia española ha detallado que ha hablado con las familias de los 28 españoles que siguen en una prisión israelí para trasladarles que durante este lunes, "si no hay cambios de última hora", saldrán de Israel con destino a España.

"Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel", ha añadido Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que "estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire", si bien es previsible que hoy llegue a suelo español el grupo de 28 ciudadanos españoles restantes.

Albares ha afirmado que "igual que con el grupo de 21" ciudadanos, Exteriores ha ofrecido encargarse "completamente" de la repatriación y del coste de la misma para los 28 españoles restantes. Ha reivindicado además que su Ministerio va a "hacer todo lo que haga falta" para que "lleguen lo más rápidamente posible a España".

Se investigarán malos tratos

 

Preguntado por la denuncia de malos tratos por parte de Israel de los miembros de la flotilla que ya han regresado a España, Albares ha preferido reservar su opinión hasta "hablar en más profundidad" con ellos y también hasta que "todos ellos hayan abandonado Israel".

En todo caso, ha asegurado que se van a investigar y denunciar "estos maltratos" si "hay pruebas", y ha recordado que ya hay una investigación en curso por parte de la Fiscalía y que un equipo forense de Sanidad Exterior se desplazó al aeropuerto a la llegada de los primeros 21 miembros de la flotilla para ofrecer a quien quisiera un reconocimiento médico.

El ministro de Exteriores ha ahondado en que el cónsul de España en Tel Aviv, Fernando López de Castro, ha ido estos días a la cárcel --y lo volverá a hacer hoy-- a interesarse, velar y trasladar a las autoridades de Israel "cualquier necesidad sanitaria" de los españoles retenidos, además de asegurarse de que tienen acceso a agua potable o a alimentos y que "por supuesto" sus derechos y su integridad física "está siendo respetada".

"Ese es uno de los grandes objetivos, si no el mayor unido a conseguir su salida y que estén puestos en libertad, donde tenían que haber estado siempre en todo momento, lo antes posible. Son los dos grandes objetivos que tiene el consulado y la Embajada de España en Israel", ha agregado.

El 'furor' fue tan lejos como pudo

En otro orden de cosas, Albares ha defendido la labor del 'buque' Furor que envió el Gobierno para escoltar a la Global Sumud Flotilla, asegurando que fue "tan lejos como pudo" y que se mantendrá en la zona mientras quede "un solo español" en la cárcel de Israel.

"El barco tenía una misión muy clara que explicó la ministra de Defensa (...) yo creo llegó tan lejos como se pudo en el acompañamiento de la flotilla. De hecho, España fue uno de los poquísimos países en el mundo que ofreció ese acompañamiento y desde luego el que más lejos fue en ello", ha celebrado.

Después de detallar que Exteriores no tiene constancia de si hay españoles a bordo de nuevas flotillas que salieron la semana pasada desde Italia --porque no se les ha trasladado--, ha defendido que "cualquier español" que transite en barco "ejerciendo la libertad de navegación" y que tenga "cualquier percance", "siempre va a tener" toda la protección diplomática y consular.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover