Como cada 16 de octubre, celebramos el día mundial de la Alimentación. El lema de este año se centra en: El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. Y desde Naciones Unidas nos dan unas claves para que entendamos como está el escenario internacional y ampliemos nuestra visión: “Los agricultores del mundo producen alimentos suficientes para alimentar a más personas de la población mundial existente, sin embargo el hambre persiste. Hasta 733 millones de personas se enfrentan al hambre debido a los conflictos, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas".

Hemos recopilado unas cuantas aplicaciones que te van a ayudar a mejorar tu dieta

Por eso, hoy queremos preguntarte: Y tú, ¿cómo comes? Porque, si no lo haces bien, no será porque la tecnología no te ayuda. Hemos recopilado unas cuantas aplicaciones que te van a ayudar a mejorar tu dieta. 

El impacto del hambre

El hambre repercute de manera más grave en los pobres y vulnerables, lo que refleja desigualdades cada vez mayores entre los países y dentro de ellos mismos, como explica la ONU. La alimentación es la tercera necesidad humana más básica después del aire y el agua; por eso la organización afirma que "todas las personas deberían tener derecho a una alimentación adecuada. Derechos humanos tales como el derecho a la alimentación, la vida y la libertad, el trabajo y la educación están reconocidos por la Declaración Universal de Derechos Humanos y dos convenios internacionales jurídicamente vinculantes”.

Más de 2.500 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable

Sus cifras apuntan a que más de 2.500 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable y el precio que pagan es la malnutrición, desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad. Debido al coste de la comida, las personas más vulnerables se ven obligadas a depender de alimentos básicos que pueden ser poco saludables.

En los países de mayores ingresos, en algunos casos, esto se produce por una falta de información sobre qué dieta elegir; y, en otros, es simplemente por comodidad. Esta malnutrición se ve incrementada por las crisis prolongadas por conflictos, fenómenos meteorológicos y crisis económicas. 

Aplicaciones para comer mejor

Así que, aprovechando la celebración del día mundial de la Alimentación, hemos querido ayudarte a mejorar la tuya con una serie de herramientas para llevar una dieta equilibrada. Las aplicaciones se presentan como un gran aliado en este camino, al facilitar la planificación del menú, el seguimiento nutricional, la reducción del desperdicio y la elección de alimentos saludables. Aquí os dejamos nuestra selección para dentro y fuera de casa.

Empecemos por la compra. Yuka y MyRealFood son como nutricionistas de bolsillo. Basta con escanear el código de barras de un producto para conocer su valor nutricional y detectar ingredientes poco saludables. Ambas están disponibles de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, aunque ofrecen compras para acceder a funciones premium.

Por su parte, OpenFoodFacts es una base de datos colaborativa, en la que los usuarios comparten información sobre productos. Es una herramienta ideal para comparar diferentes marcas y opciones. Puedes descargarla gratuitamente en las tiendas de aplicaciones.

Planifica, ahorra y mejora tu consumo

Otra que te puede interesar es Nooddle, que te ayuda a aprovechar al máximo los ingredientes que tienes en casa. Solo tienes que decírselos y te sugerirá recetas deliciosas y saludables. Disponible de forma gratuita en iOS y Android.

También hemos seleccionado para ti Fitia: ofrece planes nutricionales personalizados, un amplio catálogo de recetas y la posibilidad de llevar un diario de alimentación. Tiene una versión gratuita con funcionalidades básicas y una versión de pago con más opciones.

Y puedes echarle un vistazo a Ekilu, muy parecida a la primera, pero todas las recetas que te ofrece son saludables y en ellas te indica el tiempo, grado de dificultad y el número de ingredientes que vas a usar. Además puedes crearán menú semanal con las recetas que guardas. En la sección Aprende tienes artículos muy interesantes relacionados con Mindfulness y el cuidado general del cuerpo. Disponible de forma gratuita en iOS y Android.

Buena alimentación y deporte

En el apartado de buena alimentación y deporte, te recomendamos FitMenCook, una excelente opción para quienes disfrutan de la cocina. Ofrece recetas saludables y fáciles de seguir, perfectas para quienes quieren comer sano sin complicaciones. Disponible de forma gratuita en iOS y Android.

Otra opción es 8fit, que combina entrenamiento y nutrición. Te ofrece planes de entrenamiento personalizados y recetas saludables para ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness. Tiene una versión gratuita y una versión de pago con más contenido.

Yazio es una aplicación muy completa que te permite calcular tus calorías, realizar un seguimiento de tus comidas y encontrar recetas saludables. Disponible de forma gratuita, con opciones de suscripción para acceder a funciones premium.

Consejos

Para finalizar te dejamos unas recomendaciones para su uso.

Ten en cuenta que este tipo de soluciones son una herramienta, no un sustituto del asesoramiento profesional. Así que, si tienes alguna duda sobre tu alimentación, consulta con un nutricionista.

Estas aplicaciones te ayudan a interpretar la información nutricional, pero es fundamental que tu leas y entiendas las etiquetas de los productos.

Por último, pero no menos importante, varía tu alimentación: una dieta equilibrada incluye una variedad de alimentos de todos los grupos.

boton whatsapp 600