Muface ha convocado de urgencia a los sindicatos para informarles de las novedades y de la situación actual tras haber cerrado este martes el plazo de licitación de la asistencia sanitaria de los funcionarios sin ninguna oferta por parte de las aseguradoras españolas. Tal y como ha podido saber ElPlural.com, en base a un comunicado de UGT, "ante las noticias aparecidas hoy en prensa en relación al término del plazo para presentar las ofertas al concierto de Muface para los años 2025 y 2026, quedando desierta la licitación, desde UGT nos hemos dirigido a la Dirección General de Muface para evitar la circulación de informaciones equívocas y alarmistas".
El sindicato defiende haberse puesto en contacto con la dirección del órgano para conocer la situación real y el futuro de la asistencia sanitaria de los trabajadores públicos a los que, hasta ahora, ha dotado de asistencia sanitaria Muface. Así, la Dirección General de Muface, encargado de gestionar la asistencia sanitaria de los funcionarios, ha convocado a los sindicatos a una reunión urgente el próximo jueves 7 de noviembre, tal y como ha desvelado el sindicato.
Según UGT, Muface ha asegurado también a los trabajadores públicos que la atención médica y asistencial "se mantendrá en los términos actuales" para la plantilla, a pesar de haber quedado desierta la licitación, y que, con posterioridad a la fecha de finalización del concierto, "se garantizará" igualmente la continuidad de las prestaciones sanitarias a los funcionarios con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del sector público. Un mensaje que ya ha hecho público este martes el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública tras conocerse la negativa de las tres grandes aseguradoras a presentarse al concurso de Muface.
UGT Servicios Públicos asegura en un comunicado que mantendrá su exigencia para que la calidad del servicio sanitario a los funcionarios no se vea afectada. "Recordamos que el colectivo al que da cobertura Muface supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios: el 65% son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado", cifran desde el sindicato.
El Gobierno prepara una nueva licitación
La licitación para la asistencia sanitaria de Muface ha quedado finalmente desierta este martes tras semanas de críticas, amenazas e incertidumbres. El Gobierno se ha puesto en marcha nada más conocer la negativa de las empresas del sector que ya prestaban este servicio, Adeslas, Asisa y DKV, a presentar una oferta y ha anunciado que, una vez "desierta" la licitación actual, "iniciará los trabajos para una nueva".
Los gigantes del sector seguros han cumplido su amenaza de no presentarse al concierto de Muface por considerar que la oferta era "totalmente insuficiente" en términos económicos. Grandes empresas del sector como Adeslas, Asisa y DKV ya amenazaron con ello hace semanas y, finalmente, no han presentado sus ofertas para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios en el plazo que vence este martes 5 de noviembre. Así lo han comunicado a primera hora de la mañana las compañías en un comunicado conjunto alegando falta de viabilidad económica en la oferta presentada por el Ejecutivo.
La oferta mejorada por el Gobierno planteaba una subida en las primas del 17,12% en dos años, tras ofrecer una subida del 14% en su primera propuesta a las aseguradoras. Tampoco la segunda propuesta ha sido suficiente para las aseguradoras que, hasta ahora, cubrían la atención sanitaria de los funcionarios de la Administración Pública y que pedían una subida de las primas del 40%. Estas tres aseguradoras eran las únicas que prestaban asistencia sanitaria en el último concierto de Muface y han decidido no presentarse al nuevo concurso. No obstante, la oferta está abierta para todas las empresas del sector que cumplan con los requisitos correspondientes.
Por el momento, habrá que esperar a que Muface lance una nueva convocatoria para la licitación de los servicios de asistencia sanitaria para los funcionarios, así como al mensaje que traslade el órgano competente a los sindicatos el próximo jueves en la reunión convocada este martes con carácter urgente.