La fábrica Fords y UGT por fin han cerrado un acuerdo para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE). Así, este despido colectivo, que va a afectar a 626 trabajadores de la automovilística, contará con indemnizaciones económicas de hasta 40.000 euros de cuantía y con prejubilaciones a partir de los 53 años. Así, la plantilla se reducirá hasta algo menos de 4.100 empleados. En cambio, aún se está negociando un ERTE rotativo para cerca de 1.000 empleados.
El grupo sindical UGT, que es el mayoritario en la fábrica de Ford en Almussafes, lo ha anunciado así tras la que constituye la sexta reunión de la comisión consultiva. Según el comunicado, se ha cerrado un pacto "por cuarta y última vez" con "condiciones inmejorables" para los trabajadores de la compañía automovilística. "Solucionamos así el último ERE al que nos hemos enfrentado en los últimos cinco años". Así, este es el cuarto ERE que acuerdan UGT y Ford desde el año 2020. En aquel año, los despidos aplicaron a 350 personas, a los que se sumaron 600 el año siguiente y 950 en 2023.
El problema de la fábrica reside en el vaciamiento constante de modelos que se han sucedido desde el año 2022, cuando se perdió el Mondeo. A este le siguieron posteriormente los S-Max, Galaxy y la furgoneta Transit. Así, la fábrica ha llegado a perder hasta el 42% de su producción entre los años 2018 y 2023, de forma que pasó de hacer más de 367.000 unidades anuales a 212.000 en total.
Indemnizaciones, ERTE rotativo y prejubilaciones: los acuerdos entre sindicatos y Ford
Tal y como se ha detallado, el pacto al que han llegado UGT y Ford incluye un plan de salidas mediante prejubilaciones para los mayores de 53 años. A su vez, para los trabajadores que se inscriban en el ERE antes del 31 de julio y tengan una antigüedad superior a los cinco años en la compañía, se establece dicha indemnización compensatoria de hasta 40.000 euros.
Asimismo, la fábrica de coches Ford deberá funcionar hasta 2027 con un excedente de 1.000 personas, hasta que se haga el lanzamiento de un nuevo vehículo con modelo multienergía. por ese motivo, se está negociando un ERTE rotativo hasta el 31 de diciembre para dichos trabajadores. Según ha explicado UGT, a partir de enero de 2025 "deberá entrar en vigor" un mecanismo que el Gobierno de España "ha asegurado que habilitará" y "el acompañamiento que hará la Generalitat Valenciana".
El sindicato ha pedido a la compañía Ford que aumente el complementario salarial del nuevo ERTE respecto a expedientes anteriores, debido a esta "nueva situación". Asimismo, desde el sindicato esperan que se cierre el acuerdo del ERTE este jueves 4 de julio. Así, ha resaltado que "sin los compromisos adquiridos" por su grupo sindical, el Acuerdo por la Electrificación y el apoyo de la propia plantilla de Ford, no "hubiera sido posible" llegar a esta solución.