La Consejería de Educación ha remitido a la Fiscalía un segundo caso de construcción irregular de un centro educativo, la Escuela de Arte de Alcalá, según publica eldiario.es. El edificio se erigió con un presupuesto de 1,2 millones de euros, a pesar de no se sacó a concurso público ni tampoco se licitó, tal y como está contemplado por la ley. El pago del mismo, que no se sostenía con arreglo a ningún contrato, se fraccionó en diferentes facturas, conformando un sumatorio de contratos menores que eluden el control económico y de la intervención.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel García, ha confirmado que la Comunidad de Madrid ha puesto una denuncia ante el Ministerio Público por la construcción del macrocomplejo. “En cuanto se ha tenido conocimiento del caso, que la propia Consejería investigó, se ha puesto en manos de la Fiscalía”, ha señalado. La Consejería de Educación puso en conocimiento del ministerio fiscal también el primer caso, el de un hospital escuela de FP dentro del IES Ciudad Escolar, tras recopilar denuncias reiteradas de impago del empresario que lo erigió. Se le pagaron 700.000 euros de los 2,5 millones presupuestados inicialmente, alertando incluso a un asesor de la presidenta regional. Ese centro está abandonado a día de hoy, pero las quejas del empresario iniciaron una investigación que se remitió a Fiscalía.

El primer caso lo adelantó eldiario.es y el departamento competente no sólo lo confirmó, sino que adujo que había cesado al subdirector de FP, Alfonso Mateos, que figuraba como responsable de la organización de los pagos. En este sentido, se abrieron dos expedientes a dos directores de instituto que fueron quienes efectuaron los pagos de las facturas fraccionadas por orden de Mateos. Para la construcción de dos centros de tamaña envergadura se requiere un soporte técnico de licencias y documentación que sobrepasa a un mero subdirector educativo.

El portavoz del Gobierno, tras la publicación de estas informaciones, ha admitido se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía el proyecto de la Escuela de Arte de Alcalá. “Todas aquellas situaciones que sean así, serán puestas en conocimiento para dirimir responsabilidad como ya hemos hecho”, ha destacado el portavoz del Gobierno, que ha abierto la puerta a que sean los primeros casos pero no los últimos, reivindicando que la “Consejería es la que ha actuado”.

Al tanto de esta construcción no sólo estaba el subdirector ya cesado, sino también el entonces director del Área Territorial Este, Jorge de la Peña, que hoy figura como alto cargo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, en calidad de general de Educación Concertada y, a la postre, secretario general del PP de Alcalá. Fue quien visitó las obras, recibió los planos e hizo a la empresa constructora solicitudes de mejora. No obstante, el portavoz del Gobierno ha apostillado que “se está investigando y es muy prematuro hacer avance o reproche” sobre la implicación de De la Peña. 

boton whatsapp 600