Alberto Núñez Feijóo ha dado un paso más adelante en aras de impulsar su moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, apelando ahora a los votos de Junts. Así lo ha deslizado este viernes dirigiéndose a la patronal de los empresarios catalanes, pidiendo los votos “de los suyos”.

El presidente del Partido Popular lo ha pedido ante el Foment de Treball, aludiendo textualmente tanto a los neoconvergentes de Carles Puigdemont como a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) bajo la premisa de que la moción de censura tendría “como único compromiso” la convocatoria anticipada de elecciones generales.

Y es que Feijóo ha vuelto a defender que no le faltan “ganas” para presentar la moción de censura de Sánchez, ya que lo único que necesita son apoyos parlamentarios para que salga adelante: “En esta sala seguro que hay muchas personas que han votado a Junts, no sé si hay muchas o pocas que han votado a ERC, pero estoy convencido de que la mayoría de personas no comparten la deriva económica, legislativa, ni siquiera ética que está siguiendo el Gobierno”, ha argumentado.

Con el horizonte situado en una próxima cita en las urnas generales, Feijóo ha señalado la necesidad de que “todos los ciudadanos de España puedan decidir qué Gobierno futuro e inmediato quieren en las urnas”: “Por lo tanto, lo que me faltan son votos de los suyos, entre comillas. No los tengo”, ha enfatizado.

Asimismo, ha adelantado que, aunque pida ahora los votos de Junts y ERC para esta iniciativa parlamentaria en aras de acabar con el mandato de Sánchez en Moncloa, habrá cosas que no va a “poder ofrecer”: “No voy a poder comprometerme con cosas que no podré cumplir, ni además considero oportuno cumplir”, ha ahondado, añadiendo que la mayoría de votantes de ambos partidos catalanes  a su juicio, están de acuerdo con la política de vivienda, fiscal, energética, de seguridad y de inmigración de Génova.

Sobre el ingreso en prisión de Ábalos y Koldo

En otro orden de ideas, Feijóo ha vuelto a referirse, después de la declaración institucional esgrimida este jueves desde la sede de su partido, al ingreso en prisión provisional del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor Koldo García.

“El sanchismo ha entrado en prisión y eso explica la histeria instalada en el Gobierno. (…) Lamento la imagen de degradación que estamos dando en España, pero la cuarta economía del euro no puede tener un Gobierno extorsionado por sus propios actos”, ha señalado al respecto, a lo que ha añadido que Sánchez debería dimitir de la Presidencia del Gobierno.

En estos términos, ha vuelto a erigirse como una alternativa sólida para “un cambio de rumbo” el Gobierno mediante el paso por las urnas: “La decadencia de este Gobierno ha rebajado las expectativas de la nación, pero yo creo que tenemos que recuperar la ambición”, ha invitado en un acto por el que ha estado arropado por dirigentes de su partido, como el presidente del PP catalán, Santi Rodríguez.

Para ello, ha presentado lo que para él son los tres grandes retos: el riesgo de que en España no valga la pena trabajar; de que "una política fiscal abrasiva imposibilite la vida" a trabajadores y empresas, y de la extinción de la clase media. Asimismo, ha abordado también los que considera los principales problemas de la ciudadanía: la vivienda, el precio de la compra, el "descontrol migratorio" y la inseguridad.

Rechazo a la senda de déficit

El líder de Génova, siguiendo con la actualidad política, ha vuelto a referirse a lo acontecido este jueves en el Congreso de los Diputados: el rechazo de su partido, Vox y Junts a la senda de déficit y los objetivos de estabilidad presupuestaria del Gobierno central, paso previo a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026.

Sobre esta cuestión, ha referido, a su juicio, la “precariedad parlamentaria” del Ejecutivo central: “El día de ayer fue muy didáctico para todos los que cree que se puede seguir a toda costa”, ha asegurado al respecto.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio