El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso más este viernes en su oposición al Gobierno de Pedro Sánchez: apelar a los votos de Junts y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para impulsar una moción de censura. Una propuesta que, por parte de los últimos, ha sido ya rechazada, tal y como ha esgrimido momentos más tarde Gabriel Rufián.
El líder de Génova así lo ha desgranado en un acto con la patronal catalana en el Foment de Treball, donde ha pedido los votos “de los suyos” con el “único compromiso” de convocar elecciones generales anticipadas. Motivo por el cual, el portavoz parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados no ha dudado en contestar a la iniciativa de Feijóo a través de redes sociales.
“De Puigdemont a prisión a Puigdemont vótame la moción”, ha reprochado, en clara alusión al cambio de argumentario del PP con respecto a Junts desde el inicio de la legislatura hasta las fechas actuales. “Tan previsible como lamentable. Para los dos”, ha terminado culminando en clave de dura crítica.
De Puigdemont a prisión a Puigdemont vótame la moción.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) November 28, 2025
Tan previsible como lamentable.
Para los dos. pic.twitter.com/jlBzYfpapi
Feijóo, sin números parlamentarios, apela a Junts y ERC
“Estoy convencido de que en esta sala hay muchas personas que han votado a Junts, o muchas o pocas que han votado a ERC, pero lo cierto es que estoy convencido es que la mayoría de las personas que están en esta sala no comparten esta deriva económica, social, legislativa y ética que está siguiendo este Gobierno”, ha comenzado defendiendo al respecto Feijóo, cuando ha apelado a los apoyos parlamentarios de ambas formaciones catalanas para impulsar una moción de censura contra Sánchez.
En este sentido, ha vuelto a reiterar que no le faltan “ganas” para presentar la mencionada iniciativa en el Congreso, reconociendo así, una vez más, que lo que necesita son votos: “Me faltan votos para presentar una moción de censura que tenga un único compromiso: convocar elecciones generales en España y que todos los ciudadanos puedan decidir gobierno futuro e inmediato quieren en las urnas. Me faltan votos de los suyos, no los tengo, es una constatación y no una crítica; es una crónica”, ha ahondado.
Asimismo, ha adelantado que, aunque pida ahora los votos de Junts y ERC para esta iniciativa parlamentaria en aras de acabar con el mandato de Sánchez en Moncloa, habrá cosas que no va a “poder ofrecer”: “No voy a poder comprometerme con cosas que no podré cumplir, ni además considero oportuno cumplir”, ha ahondado, añadiendo que la mayoría de votantes de ambos partidos catalanes, a su juicio, están de acuerdo con la política de vivienda, fiscal, energética, de seguridad y de inmigración de Génova.