La candidata del Partido Popular en Extremadura, María Guardiola, volvería a presidir la Junta tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre, según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La encuesta preelectoral, realizada esta misma semana, sitúa a los populares como fuerza más votada con una horquilla de entre 25 y 29 escaños, una cifra muy similar a la actual —28 diputados—, pero insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta en solitario.

El estudio dibuja un escenario donde el PP necesitaría apoyo parlamentario para gobernar, y todas las miradas apuntan hacia Vox. La formación de extrema derecha, que en la última legislatura obtuvo 5 escaños, experimentaría un crecimiento notable al situarse entre los 10 y 12 diputados. Ese salto obligaría a Guardiola a negociar con ellos para asegurar la investidura y la estabilidad parlamentaria.

Asimismo, el candidato socialista Miguel Ángel Gallardo recibe el 24% de los apoyos en las correspondientes urnas, lo que provocaría que el PSOE perdiera una parte significativa de su presencia, con una estimación de entre 19 y 24 escaños —actualmente 28—. Sin embargo, Unidas por Extremadura —Podemos e Izquierda Unida— sí subiría de cuatro hasta los 6-7 representantes.

El trabajo de campo de esta encuesta se llevó a cabo entre el 21 y el 25 de noviembre mediante 2.037 entrevistas telefónicas a personas residentes en Extremadura mayores de 18 años, con un margen de error de ±2,2% para el conjunto de la muestra.

Antecedentes del CIS en 2023

En las elecciones de 2023, el CIS acertó al señalar que el PSOE sería el partido ganador en las votaciones, pero no afinó en el porcentaje del PP. Pronosticó que los socialistas lograrían entre 28 y 29 escaños y que el PP se quedaría en 26, pero el recuento real acabó en un empate a 28 diputados para ambos.

La encuesta de la institución presidida por José Félix Tezanos también sobreestimó el apoyo a Podemos, al que atribuía entre 4 y 8 escaños y que finalmente solo logró cuatro. En cambio, la encuesta sí calibró bien el resultado de Vox, que terminó consiguiendo los 5 representantes en la Asamblea de Extremadura que el sondeo anticipaba.

Una adjudicación bajo la lupa

Mientras se acerca el 21 de diciembre y la tensión electoral va en aumento, se ha destapado una polémica que añade más ruido al escenario político extremeño. La Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión Extremeña, controlada por la Junta de Extremadura de María Guardiola a través del CEXMA, ha adjudicado a dedo el programa especial de Nochebuena al hermano de Victoria Bazaga Gazapo, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. La emisión, prevista para el 24 de diciembre, recaerá en Aire de Toros Producciones, cuyo administrador único es Juan Bazaga Gazapo, que recibirá 22.167,30 euros, más 4.655,13 euros de IVA, según el contrato consultado por ElPlural.com.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discove