Vox confirmaba esta semana que acudirá al debate electoral organizado por RTVE con motivo de las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre en Extremadura. La formación de Abascal se motraba especialmente dura con el Partido Popular y señalaba que aprovechará esta cita que reunirá a los candidatos para presentar su proyecto político y contrastarlo con el del resto de formaciones. Desde Vox cargaban duramente contra el Gobierno regional liderado por María Guardiola, del PP,  y aseguraba que ha mantenido la línea de las políticas anteriores, lo que, a su juicio, ha limitado el desarrollo de la región. Por ello, sostienen que el debate servirá para exponer sus propuestas y confrontarlas con las del PP y el PSOE. "La estafa política del Partido Popular y el evidente fracaso del Gobierno de María Guardiola en Extremadura han condenado a la región al abandono, la dependencia y la pérdida de oportunidades".

La confirmación de Vox ha chocado con la negativa de la candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha rechazado participar en el debate organizado por RTVE. Desde su formación justifican que no es procedente que acudía a la cita, pues argumentan que no existe precedente de un debate electoral en la cadena pública con motivo de unos comicios autonómicos en Extremadura, motivo por el cual han declinado la invitación.

Esta decisión de Guardiola ha resonado en las filas de Vox, que han mostrado su descontento en la red social 'X', donde cargaban contra los populares recordando antecedentes similares. 

El Partido Popular rechaza los debates en RTVE. Ya lo hizo Feijóo y ahora lo hace Guardiola... Pero no rechazó repartirse los consejeros de RTVE con el PSOE, Sumar y los separatistas. No quieren que toda España vea que son una estafa

 

 Las elecciones anticipadas en Extremadura

El 21 de diciembre los extremeños acuden de manera anticipada a las urnas, lo harán después de que la presidenta de la comunidad autónoma, María Guardiola, anunciara su decisión de disolver las cortes y convocar comicios electores. La razón en la que se justificaba la político popular para poner fin a su actual mandato se basaba en haber encontrado una nueva negativa a aprobar los presupuestos que había planteado para esta región española. De esta manera, Guardiola afirmaba que se veía en la obligación de convocar de forma adelantada el proceso electoral ante la limitación que supone para su Gobierno no disponer de unas nuevas cuentas económicas de cara al próximo año con las que desarrollar sus líneas de trabajo.

En este sentido, la presidenta extremeña cargaba contra los partidos de la oposición, por no apoyar sus presupuestos, "complicar la gobernabilidad" y hacer que sea necesario que abrir las urnas antes de tiempo, pues las elecciones autonómicas de esta región se deberían haber celebrado en el 2027. A principios de 2025 ya vio cómo se rechazaban las cuentas económicas que proponía de cara al próximo año y, recientemente, las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, Podemos y Vox han supuesto el golpe definitivo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover