La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha cargado esta semana, en clave electoral, contra el candidato socialista en la región, Miguel Ángel Gallardo, por su imputación por prevaricación y tráfico de influencias, y le ha acusado de "presumir y sacar pecho de no haber enchufado a su hermana en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena o en la Diputación de Badajoz cuando ha presidido las instituciones". Unas aseveraciones que entran en contraposición y en hipocresía con el contrato de chófer de su primo, Daniel Ollero Quintero, desde que es presidenta de la Junta.
Guardiola señalaba en un mítin en Monterrubio de la Serena (Badajoz) que le pone "los pelos de punta" escuchar a Gallardo. "¿Ustedes alguna vez han presumido de no atracar un banco o de no robarle la cartera a un vecino?", ha preguntado la presidenta de la Junta, quien ha lamentado que esto es lo que hizo Gallardo este pasado miércoles en el acto socialista de Mérida. "Esto es lo que tuvimos que escuchar ayer todos los extremeños por parte del señor Gallardo, presumir de que su hermana trabaja en una gran superficie y no ha sido una enchufada más", ha criticado Guardiola, quien rechaza que ésta sea la manera de "entender" las instituciones y el uso del dinero público, y quien ha considerado que por este tipo de planteamientos los socialistas "deberían estar lejos de la política y de las instituciones". No obstante, el discurso de la 'popular' cae por su propio peso cuando se es conocedor de todos los datos.
Según se desprende de documentos oficiales de transparencia de la Junta de Extremadura, Ollero es el chófer de la presidenta extremeña oficialmente desde el 23 de julio de 2023, es decir, solo una semana después de que el 17 de julio de aquel año Guardiola tomase oficialmente posesión. Es decir, una de sus primeras decisiones fue contratar a su primo con una retribución de 34.735,40 euros al año.
Según apuntan fuentes cercanas, es el primo de la presidenta extremeña, en concreto, sobrino del padre no biológico de Guardiola (quien le ha criado desde pequeña y actual pareja de su madre). Antes de ocupar esta responsabilidad, según se desprende de su currículum consultado en la página de transparencia de la Junta de Extremadura, Ollero Quintero se desempeñaba como regente de la Churrería Olqui ubicada en la avenida Isabel de Moctezuma de Cáceres.


La renovada lista de Guardiola levanta ampollas en Extremadura
De cara a las elecciones autonómicas del mes de diciembre, María Guardiola ha sacudido al PP de Extremadura con unas listas que renuevan más de la mitad de sus nombres y dan entrada a perfiles ajenos al partido. La decisión de la presidenta autonómica y aspirante a la reelección ha encendido las críticas internas, donde muchos interpretan esta estrategia como un casting improvisado que margina a la militancia histórica.
La renovación afecta al 53% de las candidaturas del PP de Extremadura para las elecciones del 21 de diciembre, en una apuesta de la extremeña por combinar experiencia institucional con incorporaciones externas sin militancia previa. En las listas por Cáceres y Badajoz figuran nombres como el atleta paralímpico Joaquín “Kini” Carrasco, la creadora de contenido Zulema Romero, varios consejeros actuales y dirigentes provinciales del partido. Durante su presentación en Mérida, Guardiola defendió esta fórmula como una propuesta de "seriedad y solidez" que refuerza la identidad extremeña y busca sumar confianza para revalidar el gobierno. Otros no lo tienen tan claro y achacan desorganización e improvisación.
Las prisas también se han hecho evidentes en algunos errores de forma. Uno de los episodios más comentados fue la inclusión inicial de Laura Pascual Nebreda como número 7 por Cáceres. Horas después de difundirse las listas, el PP tuvo que corregir la candidatura al conocerse que Pascual no estaba empadronada en la comunidad autónoma, un requisito legal para concurrir en las elecciones. La rectificación forzada ha sido vista como un síntoma de falta de rigor en el proceso de selección. A ello, además, se suma otro fichaje que ha levantado ampollas: el de María Rosa Quintero García, incluida como número 24 por Badajoz. Hasta hace pocas semanas, Quintero era militante de Juventudes Socialistas y es hija de una histórica dirigente de UPA vinculada al PSOE extremeño. Su fichaje ha causado un fuerte malestar entre los afiliados, que la tildan de "chaquetera" y ponen en duda sus motivaciones para integrarse en el PP. Fotografías suyas en actos junto a dirigentes socialistas como Alfredo Pérez Rubalcaba, Guillermo Fernández Vara y Miguel Ángel Gallardo han circulado entre las bases, generando severo malestar.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover