Renfe se estrena en el mercado ferroviario de Italia con la compra de un tercio de Longitude Holding, una empresa privada italiana que opera con el nombre comercial Arenaways. Renfe Proyectos Internacionales, la sociedad dedicada a la expansión internacional de la compañía, ha adquirido una participación del 33% del capital de la italiana. El primer proyecto de la compañía, tal y como ha detallado este mismo miércoles, será la reapertura y operación de un servicio regional de viajeros en Piamonte a partir del próximo enero, en apenas dos meses.

La compañía se ha asociado así con Longitude, uno de los principales actores del sector ferroviario italiano, para su debut como nuevo operador en este mercado. Algo similar a lo que hizo Trenitalia en su desembarco en España hace ya dos años, con su marca Iryo, pero a la inversa. Renfe mantiene así su apuesta por la expansión internacional, especialmente por los mercados europeos, y anuncia esta operación como una "alianza estratégica" para su estreno en el mercado italiano. 

Longitude Holding es una empresa privada italiana fundada en Turín en 2021, hace apenas tres años, por un grupo de inversores con más de 30 años de experiencia en el sector. La compañía cuenta con las autorizaciones necesarias para operar tanto en rutas regionales como de larga distancia en Italia y a día de hoy opera bajo la marca Arenaways.

Precisamente este miércoles, Longitude Holding ha hecho pública la ampliación de su estructura societaria en la que entra a participar Renfe Proyectos Internacionales, con un 33%, pero también la empresa española Serena Industrial Partners, una gestora de inversiones independiente dedicada a proyectos de infraestructura esencial, con especial atención a los proyectos de movilidad y presencia ya en cinco países diferentes. 

Renfe operará dos rutas regionales italianas en los próximos diez años

El nuevo holding ferroviario comenzará a operar de manera inminente en Italia, tal y como han anunciado los protagonistas. De hecho, Renfe ya ha anunciado que empezará a operar una ruta regional de viajeros en la región del Piamonte en apenas dos meses. La Agencia de Movilidad de Piamonte ha encomendado a Longitude la operación durante los próximos diez años del servicio de viajeros en dos rutas regionales diferentes, la que conecta las localidades de Cunneo, Saluzzo y Savigliano y la que conecta Ceva y Ormea, por un valor de 54 millones de euros. El servicio en la primera de las rutas comenzará el próximo mes de enero y el segundo se pondrá en marcha una vez finalicen las obras de adaptación de la infraestructura por parte de RFI, la Red Ferroviaria Italiana.

Asimismo, Longitude pretende extender su operación a nuevas rutas en Italia, tanto de servicio público como comerciales y ya ha obtenido de la Autoridad Reguladora del Transporte la autorización para poner en marcha conexiones de larga distancia en régimen de open access en las rutas Noroeste-Noreste y Norte-Centro-Sur.

Matteo Arena, director general de Longitude, ha celebrado la operación anunciada este miércoles. "La experiencia, el saber hacer internacional y la solidez de las empresas que están detrás de Arenaways nos permitirán alcanzar todos nuestros objetivos mejorando constantemente la calidad de nuestra oferta. Se nos ha definido como 'el tercer operador nacional', pero no vivimos la competencia en un sentido de oposición: la competencia supone grandes beneficios para los usuarios y para toda la comunidad, porque se traduce inmediatamente en más oferta, mejores servicios y pluralidad. Queremos reiterar con firmeza lo que siempre hemos creído: el tren desempeñará un papel clave en la movilidad del futuro", ha asegurado el directivo. 

El presidente de RenfeRaül Blanco, también ha celebrado este acuerdo empresarial. "Para Renfe esta operación supone contar con nuevos socios europeos, estrenarse en un nuevo mercado de reconocido prestigio a nivel ferroviario como es el italiano y al mismo tiempo hacer valer nuestra experiencia como operador experto para respaldar un proyecto ilusionante que aporte su grano de arena a una movilidad más sostenible y conectada en todo Europa", ha reiterado el presidente de la compañía. 

Por su parte, Joaquín Camacho, consejero delegado y socio fundador de Serena, ha declarado: "Este proyecto es el primer hito de Serena en el mercado italiano y confiamos en que sea un catalizador para nuestros proyectos en el país. Estamos orgullosos de asociarnos en nuestra primera inversión en Italia con Renfe y Arenaways, como actores de referencia en el espacio ferroviario. Consideramos Italia una geografía estratégica para el desarrollo de nuestras operaciones y donde tenemos una importante cartera de oportunidades en movilidad, medio ambiente y proyectos sociales".

Renfe lleva sus trenes por Europa

Con este nuevo acuerdo en Italia, Renfe amplía sus operaciones a un nuevo mercado y avanza en su estrategia de convertirse en una empresa global y exportar su experiencia como operador de servicio público y líder de la mayor red de alta velocidad de Europa. Hasta el momento, Renfe ha arrancado también operaciones en solitario en Francia, donde compite con sus trenes AVE en dos rutas internacionales (Lyon y Marsella), a las que el próximo año se sumará Toulouse, convirtiéndose en la compañía líder en servicios transfronterizos.

La española también se ha posicionado en Centro Europa, donde opera servicios de obligación pública y servicios comerciales en República Checa, Eslovaquia y Polonia en alianza con la empresa privada Leo Exprés, de la que adquirió el 50% del capital en 2021. Renfe está participando también como consultor estratégico y operador sombra en el proyecto Rail Báltica (Estonia, Letonia y Lituania).

boton whatsapp 600