El nombramiento de Teresa Ribera como nueva vicepresidenta de la Comisión Europea ya se ha materializado. Este miércoles, el pleno del Parlamento Europeo ha rendido una gran ovación con la exministra española como mano derecha de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
La que fuera titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Gobierno de Pedro Sánchez hasta hace apenas unos días atrás, ya se ha constituido como la vicepresidenta ejecutiva primera para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de Europa. Con el anuncio entonado de Von der Leyen, la Cámara europea se ha deshecho en aplausos con Ribera.
Asimismo, el nombramiento ha sido celebrado por los Socialistas Europeos a través de redes sociales: “Un orgullo para nuestro país”. Todo ello pese a los intentos del PP de Alberto Núñez Feijóo de boicotear su elección en el seno europeo quien, finalmente, se encontró con el revés del PPE, que sí avaló a Ribera como nueva vicepresidenta de la Comisión.
Ribera, una europea "auténtica y devota"
En su discurso en Estrasburgo este miércoles, durante la sesión plenaria que este mediodía votará a su nuevo Colegio de Comisarios el que, previsiblemente, contará con la luz verde de populares, socialistas y liberales europeos para tomar el relevo del Ejecutivo saliente este domingo, Von der Leyen ha esgrimido unas palabras de júbilo para con el ascenso de Ribera.
"Está bien preparada para garantizar que tengamos una política de competencia moderna que respalde nuestras ambiciones. Es una europea auténtica y devota", ha dicho Von der Leyen de Ribera, presente junto al resto del Colegio en el Hemiciclo y cuya designación ha sido aplaudida por gran parte de los eurodiputados presentes.
"Juntas, siempre trabajaremos por el interés europeo", ha remachado Von der Leyen, quien también ha querido dejar claro que mantiene su compromiso de presentar en los primeros 100 días de mandato el ya anunciado Pacto para una Industria Limpia, con el que desbloquear la inversión, crear mercados punteros para la tecnología limpia y establecer las condiciones para que las empresas europeas crezcan y puedan competir con rivales en China o Estados Unidos.
🇪🇺Aplauso atronador para @Teresaribera en el Parlamento Europeo.@vonderleyen la ha nombrado su mano derecha en la nueva Comisión Europea: será la vicepresidenta ejecutiva primera para la Transición Limpia, Justa y Competitiva.
— Socialistas Europarl (@Socialistas_PE) November 27, 2024
Un orgullo para nuestro país.
👏👏👏👏👏👏 pic.twitter.com/PhUQevgiLv
Nueva era de Von der Leyen al frente de Europa
Será este domingo 1 de diciembre cuando dé comienzo el nuevo ciclo político con la reelección de Von der Leyen al frente de la Comisión Europea. Este proceso se ha visto aplazado por el veto cruzado entre el Partido Popular de Feijóo a Ribera por su gestión de la DANA de Valencia, y de los socialdemócratas a otorgar una vicepresidencia al candidato ultraconservador de Italia, Raffaele Fitto.
Finalmente, el acuerdo para una legislatura con agenda "proeuropea" entre 'populares', socialdemócratas y liberales en la Eurocámara permitió levantar ambos vetos sin cambios en las competencias de Ribera ni de Fitto.
Así las cosas, en rueda de prensa este martes, el líder del PPE, el alemán Manfred Weber, calificó el pacto como una "victoria del centro", añadiendo que permitirá construir "nuevas mayorías" que den estabilidad con entendimiento "desde los Verdes hasta ECR", al tiempo que quiso subrayar que los comisarios designados socialistas y liberales necesitaron también el visto bueno del grupo ultraconservador para salir adelante en su evaluación.
El equipo que tomará el relevo en Bruselas también genera divergencias en el seno de los Verdes, en donde según sus copresidentes hablan de una "pequeña mayoría a favor" de Von der Leyen a pesar de que en las evaluaciones individuales su grupo votó en contra de algún candidato pese a que en las evaluaciones individuales su grupo se posicionó en contra de Fitto.