Renfe ha reforzado la conexión de trenes España-Francia con una nueva línea de alta velocidad entre Barcelona y Toulouse. El operador público ha anunciado que pondrá en marcha sus trenes hacia Toulouse el año que viene, concretamente en el segundo trimestre de 2025. La compañía mantiene así su plan de avanzar en el mapa de la alta velocidad francesa. 

En concreto, la compañía prevé abrir su tercera ruta en el segundo trimestre de 2025, entre abril y junio, para conectar las ciudades de Barcelona y Toulouse -a uno y otro lado de los Pirineos- con paradas intermedias en Girona y Figueres, del lado español, y en Perpiñán y Carcasona, ya al lado francés. De confirmarse los horarios solicitados por la compañía, la nueva ruta conectará también ambos países mediante enlaces desde otras ciudades españoles como Madrid, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Lleida o Castellón. 

Toulouse se suma a las once ciudades francesas con AVE

El mapa de destinos franceses de Renfe está en expansión y, con la incorporación de Toulouse y Carcasona a sus rutas, serán ya once ciudades francesas las que cuenten con conexión AVE. La compañía avanza así en la creación de una malla de destinos conectados de forma directa a través de los trenes de Renfe mientras que, asimismo, se multiplican las posibilidades de viajar enlazando estos AVE con otros trenes, a uno y otro lado de la frontera. 

Como ya ocurrió con la llegada del AVE de Renfe a Lyon y a Marsella, los nuevos trenes de Renfe permitirán recuperar la conexión directa en tren entre las ciudades francesas de Toulouse y Carcasona con España. Toulouse es, a día de hoy, la cuarta ciudad más poblada de Francia, además de centro industrial y destino turístico de interés internacional y puerta de entrada al Sector Atlántico. La nueva ruta del AVE tendrá parada además en Carcasona, popular destino turístico del área de Languedoc.

El plan de expansión de Renfe en Francia

Renfe asegura que ya ha presentado a la EUAR (Agencia Ferrocarril de la Unión  Europea) la solicitud de extensión del Certificado de Seguridad para poder circular con sus trenes hasta Toulouse. El plan de negocio de la compañía española incluye una frecuencia diaria de ida y otra de vuelta con material AVE s-100 y una solicitud de horarios que permitirá conectar esta oferta con el resto de la oferta AVE en España y Francia para optimizar así las conexiones y enlaces.

De manera inicial, este tren circulará de manera estacional, tal y como ha informado la compañía. Es decir, los trenes de Renfe circularán desde principios de abril hasta mediados de septiembre, pudiendo extender su operativa más adelante, con carácter anual, para poder atender también a la demanda de viajeros de negocios. Por el momento, el tiempo de viaje previsto estará en torno a las 3 horas y 30 minutos entre las ciudades de Barcelona y Toulouse. Una vez obtenido el certificado de seguridad necesario, Renfe podrá comenzar de forma inmediata con la formación de personal, es decir, maquinistas e interventores, para poder operar. En esta línea, anunciará la fecha de puesta a la venta de los billetes y de inicio del servicio una vez obtenida la regulación correspondiente. 

Con la entrada en servicio de esta nueva ruta internacional, Renfe se consolida ya como el primer operador en conexiones transfronterizas entre España y Francia. Desde la próxima primavera, Renfe ofrecerá seis frecuencias diarias (tres por sentido) que conectarán 17 ciudades a un lado y otro de los Pirineos en viaje directo en tren.

Una gran parte de las rutas prestadas por los trenes AVE Internacionales solo podían realizarse, hasta la entrada de Renfe en Francia en julio de 2023, por carretera y, en algunos casos,solo por avión. La apuesta de Renfe para garantizar la movilidad conectada y sostenible que demanda el proyecto de espacio ferroviario europeo único ha permitido realizar un fuerte trasvase de pasajeros de la carretera y el cielo a las vías ferroviarias, también a nivel transfronterizo.

¿A qué ciudades francesas llega Renfe?

Toulouse será la nueva cabecera de los AVE de Renfe. Un destino que se sumará a Marsella y Lyon, las tres ciudades más importantes de Francia en número de habitantes por detrás de París, donde Renfe también espera poder operar "lo antes posible" con sus trenes de alta capacidad AVE S-106, los famosos trenes encargados a Talgo. La compañía avanza ahora que esta línea estará lista una vez Talgo entregue el pedido completo de trenes encargado por el operador público. 

Mientras tanto, Renfe continúa trabajando por convertirse en un operador de referencia, no solo en España, sino también para todos los viajeros franceses con un despliegue operativo que, a partir de abril de 2025 y de la apertura de la línea de Toulouse, dará servicio ya a once destinos en Francia, con tres rutas diferentes y seis frecuencias diarias de AVE. Renfe parece haber convencido ya al público francés y, en su primer año de competencia al otro lado de los Pirineos, la compañía ha contado con el respaldo de la demanda de los viajeros franceses. En cifras, la compañía ha conseguido ocupar sus trenes a un porcentaje del 80%, con una valoración positiva de su propuesta de valor, marcada por precios atractivos sin perder calidad y servicio.

boton whatsapp 600