La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha distinguido a Renfe como Empresa Embajadora de la Casilla Empresa Solidaria, convirtiéndose así en la primera empresa pública en recibir este reconocimiento.
La Casilla Empresa Solidaria permite a las compañías asignar el 0,7% de su Impuesto de Sociedades a proyectos sociales, sin que esto implique un coste adicional. Esta medida canaliza recursos hacia programas que combaten la pobreza, la exclusión social y la desigualdad, promoviendo una sociedad más justa y cohesionada.
Este reconocimiento se inscribe dentro de un acuerdo más amplio de colaboración entre Renfe y la Plataforma del Tercer Sector, cuyo objetivo es trabajar conjuntamente en el fortalecimiento del Tercer Sector y fomentar la cooperación entre el ámbito empresarial y las entidades sociales.
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha subrayado que “el compromiso de RENFE con la Casilla Empresa Solidaria es un ejemplo de cómo las empresas públicas también pueden liderar el cambio social. Su adhesión refuerza el mensaje de que el tejido empresarial, en todas sus formas, tiene un papel clave en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Este paso no solo visibiliza la iniciativa, sino que también envía una señal clara al resto del ecosistema empresarial: marcar la Casilla es una decisión sencilla, sin coste, pero con un enorme impacto”.
Por su parte, Carlos A. Yáñez, Gerente de Área de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Empresarial de Renfe, señaló que “con esta distinción Renfe establece una alianza estratégica con el Tercer Sector para participar en un proyecto transformador y crecer más y mejor en la aportación que realizamos a la sociedad”.
Gracias a este nombramiento, Renfe pasa a formar parte de la red de organizaciones que impulsan y dan visibilidad a la Casilla Empresa Solidaria, consolidando su posición como referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
Casilla Empresa Solidaria
La Casilla Empresa Solidaria representa una oportunidad, sin ningún coste, para que las empresas que tributan por el Impuesto de Sociedades destinen el 0,7 % de su aportación al financiamiento de proyectos sociales.
Esta casilla se puede marcar al presentar dicho impuesto: en el apartado “otros caracteres-fines sociales”, en la casilla 00073 del modelo 200 o en la casilla 069 del modelo 220.
Los fondos recaudados se destinan a proyectos sociales desarrollados por entidades del Tercer Sector considerados de interés general. Estos proyectos buscan garantizar los derechos de la ciudadanía y combatir la pobreza, la exclusión y la desigualdad, avanzando hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Contribución de Renfe
Renfe tiene un impacto directo en la economía nacional a través de la riqueza que genera, los impuestos que paga y las compras a proveedores.
En 2024, generó empleo directo para 16.756 personas e indirecto para otras 14.923. Destinó 783,38 millones de euros en salarios y aportó 259,23 millones a la Seguridad Social. Además, invirtió 1.588,08 millones en compras a proveedores y 1.189,64 millones en cánones por el uso de infraestructuras.
Sobre la Plataforma del Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector es una entidad estatal creada para unificar y fortalecer la voz del Tercer Sector en España. Su labor se centra en defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, especialmente de quienes están en situación de vulnerabilidad o exclusión.
Desde su creación en enero de 2012, está integrada por nueve organizaciones destacadas del ámbito social en España —como la Plataforma del Voluntariado, Cruz Roja Española, Cáritas, ONCE, entre otras— así como once plataformas y mesas territoriales. Actualmente, representa a cerca de 28.000 entidades sociales.
Esta Plataforma es la promotora de la inclusión de la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades desde el año 2018. Marcar esta casilla, un acto voluntario y altruista, permite que el 0,7% de la recaudación se destine a proyectos sociales gestionados por el Tercer Sector.
El Tercer Sector aporta el 1,44 % del PIB español y genera el 3,4 % del empleo nacional, con más de 528.000 personas contratadas y más de 4 millones de voluntarios. Según los últimos datos disponibles, sus entidades realizan 47 millones de atenciones directas al año.