Moeve ha estrenado una de sus primeras y renovadas estaciones de servicio tras anunciar hace apenas unas semanas un nuevo hito en su estrategia de transformación: el cambio de marca de la anterior Cepsa a la nueva Moeve. La energética ha presentado este martes las novedades incluidas en sus estaciones de servicio, en concreto en el establecimiento situado en el Campo de las Naciones de la capital madrileña, ya con el rebranding completo en este establecimiento. Esta estación de servicio, situada en el norte de Madrid, será el buque insignia de su nueva red de estaciones de servicio. 

La energética pretende revolucionar así el mercado de las estaciones de servicio con el lanzamiento de esta nueva gama de establecimientos. Moeve avanza así en su estrategia de transformación Positive Motion, en marcha desde hace dos años. La nueva estación de servicio de Moeve, cuyo modelo se replicará en otros espacios de la compañía, está basada en un nuevo concepto centrado, no solo en el suministro multienergía, sino también en una oferta de servicios complementarios de restauración, ocio y comercio.

Entrada de la estación de servicio de Moeve

Todo ello con una experiencia de cliente diferencial, a través de la que la compañía quiere convertir sus 1.800 espacios bajo su marca prémium en España y Portugal, en lugares en los que el cliente pueda disfrutar de una estancia personalizada y placentera. "La gente vendrá porque quiere estar aquí, no porque tenga que estar aquí" -ha asegurado el CEO de Moeve, Maarten Wetselaar- "Será como una sala vip de un aeropuerto".

El consejero delegado de la energética ha explicado durante la inauguración de esta nueva estación de servicio: “Hemos diseñado este nuevo concepto de estaciones de servicio para cambiar la experiencia que tenían nuestros clientes hasta ahora, complementando el suministro de múltiples alternativas energéticas con un amplio abanico de servicios de ultraconveniencia, ocio y restauración, adaptados a las necesidades de cada localización y bajo un modelo completamente digitalizado”.

La primera de la red de estaciones de Moeve

La energética arranca así con la transformación de la segunda mayor red de estaciones de servicio en el conjunto de España y Portugal, que irá renovando progresivamente hasta 2027. Según los plazos actuales, la compañía espera contar con 80 establecimientos transformados al cierre de este 2024 y seguir avanzando a un ritmo de 600 estaciones de servicio al año.  

El acto ha contado con la presencia del CEO de la compañía, Maarten Wetselaar, y de Pierre-Yves Sachet, responsable de Marca y director de Mobility & New Commerce de Moeve, pero también con personalidades políticas como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y representantes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid. Almeida ha celebrado la transformación de esta primera estación de servicio al norte de la capital. "Es un buen día para Madrid, para Moeve y para todos los que conducen por nuestra ciudad", ha celebrado el alcalde, que ha estado acompañado en la visita por la ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. 

 Foto de familia tras la presentación de la nueva estación de servicio de Moeve

"El futuro pasa por el abandono paulatino de los combustibles fósiles y la apuesta por nuevas alternativas de energía como la eléctrica, el hidrógeno verde o los biocombustibles", ha defendido el alcalde. Asimismo, ha asegurado que la descarbonización “genera mejores condiciones para todos y cada uno de nosotros” y ha coincidido con el secretario de Estado en la apuesta conjunta por la descarbonización y la economía. Por su parte, Santano ha reconocido la contribución de empresas como Moeve a la movilidad sostenible, a la transición energética y a la innovación. Asimismo, ha destacado que “la descarbonización del transporte es un reto de país que necesita de todas nuestras fortalezas para cumplir con los objetivos de sostenibilidad que nos hemos marcado”.

Campo de pruebas

El establecimiento de la energética en Campo de las Naciones, junto a la M-40, será la estación más avanzada en la que podrán ir testando las nuevas tecnologías que desarrolla la compañía para su red, es decir, algo así como un campo de pruebas. Desde este mismo martes, este espacio -por el que cada año pasan más de 700.000 clientes- ya cuenta con nueva tecnología para la personalización de la experiencia de cliente y optimización de la operación, espacios destinados al descanso y la restauración, a la vez que continúa ampliando sus soluciones multienergía. La estación de servicio en Campo de las Naciones de Moeve será el espacio de referencia de toda la red de 1.800 estaciones en España y Portugal.

En detalle, la estación cuenta con seis puntos de carga ultrarrápidos de 350kW, alimentados con energía 100% renovable suministrada por Moeve, a los que se sumarán otras seis plazas más en los próximos meses, 20 surtidores de combustibles tradicionales, todos ellos con pago digitalizado en el mismo surtidor y preparados para el suministro de diésel renovable (HVO100), así como seis puntos de suministro de gas (GLP y GNC). Uno de estos puntos ha sido utilizado por la cantante Ana Mena este mismo martes durante la inauguración de la renovada estación de servicio. 

En la estrategia Positive Motion de Moeve, la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad del cliente final tienen un papel fundamental, tal y como ha explicado el CEO de la compañía. Así, dentro de su oferta de suministro multienergía, Moeve busca impulsar la movilidad eléctrica mediante la instalación de cargadores ultrarrápidos en los principales corredores interurbanos y de transporte por carretera. Estos cargadores ultrarrápidos, de al menos 150kW, permiten recargar el 80% de la batería de los coches eléctricos en 10 o 20 minutos -en función del tipo de vehículo-, un tiempo equivalente al del repostaje de uno de combustión. Un tiempo que el cliente podrá pasar disfrutando de la oferta gastronómica que ofrece el establecimiento, haciendo la compra o incluso trabajando desde una de sus mesas, "sin tener la sensación de haber perdido el tiempo", en palabras de Wetselaar.

Puntos de recarga ultrarrápidos en la nueva estación de servicio de Moeve

Clave para la última milla en Madrid

Dentro de la estación, los clientes disponen de un espacio de 300 metros cuadrados de tienda con productos de alimentación, higiene, limpieza del hogar y parafarmacia, en asociación con Carrefour, así como un Food Hall en el que Moeve ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, con menús variados y de distintas marcas, como DESFASE, Aloha Poke, Black Turtle y R’SPIRO, esta última como marca propia de Moeve, para su consumo en el interior, en la terraza que ha habilitado fuera del establecimiento, para llevar a casa o incluso para pedir a domicilio, siendo un espacio clave para la última milla. 

La nueva estación de Moeve está ya totalmente digitalizada y sensorizada para ofrecer una mejor experiencia de cliente y la posibilidad de pago en surtidor, personalización de ofertas a través de la cartelería digital instalada, creación de mapas de calor para optimizar la oferta comercial y la utilización de ticket digital a través de la app Moeve gow o incluso a través de Whatsapp. Además, este canal de mensajería también estará disponible para que las personas con movilidad reducida puedan solicitar el servicio de repostaje asistido. El edificio cuenta con un jardín vertical, en el que el CEO y las personalidades políticas han inmortalizado el momento, y una amplia terraza en la que consumir los productos premium que ofrece la nueva estación.

Cafetería en el interior de la estación de servicio de Moeve

Placas solares en la estación de servicio

Además, en la parte superior del edificio, se han instalado 150 placas solares con una capacidad de producción de 112 MWh/año. Estos paneles abastecen a la estación durante el día, mientras que el excedente se vierte en la red de distribución, optimizando así su eficiencia energética y permitiendo que el 100% de su consumo sea electricidad de origen renovable.

Esta instalación, situada en una de las vías más transitadas de la capital, continuará ampliando sus servicios en los próximos meses, mediante el desarrollo de un centro de lavado integral pionero que, tal y como han explicado durante la visita, contará con la tecnología más avanzada en Europa, con la instalación de un túnel de lavado de más de 42 metros y capacidad para 110 vehículos/hora (300.000 vehículos/año) con 17 boxes de lavado a presión y 26 plazas de aspiradores funcionando de forma simultánea. También en este espacio, Moeve ha anunciado que instalará una zona de ocio infantil de más de 200 metros cuadrados y un espacio pet friendly, entre otros servicios.

A día de hoy, la red de estaciones de servicio de Moeve ya cuenta con 180 cargadores ultrarrápidos operativos y espera terminar el año con 400 puntos construidos. La energética también busca soluciones para facilitar la descarbonización de sus clientes de transporte pesado, cuya movilidad es difícilmente electrificable. Para ello, apuesta también por las moléculas verdes, como el diésel renovable (HVO100) y, a largo plazo, el hidrógeno verde. Moeve suministra ya diésel renovable producido por la compañía a partir de aceites usados de cocina en 15 estaciones dedicadas a clientes profesionales, situadas en los principales corredores y nodos logísticos de la península y está avanzando en la apertura de nuevas localizaciones estratégicamente situadas en las rutas de transporte. Para el medio y largo plazo, la compañía trabaja en el desarrollo de hidrogeneras que permitan suministrar hidrógeno verde a los vehículos que consuman esta energía en el futuro, para lo que avanza en diferentes proyectos piloto que espera poner en marcha en 2025.

Moeve ha decidido con esta apuesta diversificar su modelo de negocio complementando la oferta multienergía con nuevos conceptos de restauración, compra de productos de alimentación o parafarmacia dentro de sus tiendas, que pasarán a denominarse Moeve Market, así como servicios como la recogida de paquetes o un lavado más sostenible de vehículos, entre otros. La compañía ha desarrollado dos conceptos propios de restauración. Por un lado, R’SPIRO, con el que ofrece ya en más de 350 estaciones una oferta premium de café, pan y bollería dulce y salada, y productos listos para tomar, como ensaladas o sándwiches. 

Zona de supermercado dentro de la estación de servicio de Moeve

Por otro lado, la compañía también ha puesto en marcha los Food Halls, un formato pionero en estaciones de servicio en España, basado en un espacio de restauración multimarca de referencia internacional, con una oferta gastronómica diversificada y adaptada a los gustos locales que permite el consumo de sus platos y bebidas en el restaurante para llevar o bien, para la entrega a domicilio. Por último, la energética cuenta con el programa de fidelización Moeve gow, que permite a los usuarios conseguir saldo tanto en Moeve como en sus compras del día a día para canjear por combustible, recargas eléctricas, lavados o productos de la tienda Moeve Market. Gracias al ecosistema de alianzas impulsado por la compañía, los clientes pueden conseguir saldo a través de sus compras en más de 50 marcas colaboradoras, como Amazon, Midas o Lastminute.com

boton whatsapp 600