Fundación "la Caixa" ha entregado este miércoles sus becas de posgrado en el extranjero a un centenar de estudiantes, procedentes de universidades españolas, para continuar su formación en las mejores universidades a nivel mundial. El rey Felipe VI ha sido el encargado de entregar las becas a los estudiantes premiados en una ceremonia celebrada en CaixaForum junto al presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé. La ceremonia ha contado también con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y algunos de los embajadores de los destinos a los que irán los estudiantes becados. 

CaixaForum ha acogido esta mañana la entrega de las becas de posgrado de la Fundación "la Caixa" para cien estudiantes que podrán seguir formándose en el extranjero. Se trata de la 42 edición de la entrega de las becas de posgrado en el extranjero de la fundación. Los cien estudiantes universitarios becados este miércoles han sido seleccionados por la fundación por su excelencia de entre 978 candidatos. Algunos de ellos han sido admitidos ya en las mejores universidades del mundo como Oxford, Harvard o Cambridge. 

Fundación "la Caixa" concede estas becas año tras añodesde 1982, con el objetivo de fomentar el talento de los estudiantes más sobresalientes a través de la mejora de su formación. En este caso, el rey ha presidido la entrega de la convocatoria de 2023 junto a Fainé, el presidente de la fundación. A día de hoy, más de cuarenta años después de su nacimiento, el programa de la Fundación "la Caixa" es el que mayor número de becas convoca para continuar los estudios de posgrado en el extranjero tras cursar una carrera universitaria en los centros españoles. 

"El programa de becas es uno de los más antiguos y emblemáticos de la Fundación "la Caixa". Nació en 1982, un año después de mi incorporación a la entidad, con el objetivo de ofrecer a mentes brillantes de nuestro país la oportunidad de formarse en las mejores universidades de Estados Unidos. A lo largo de estos 42 años, el programa no ha parado de crecer, ha incorporado nuevos países de destino y ha sumado, anualmente, nuevo talento a une red de becarios que ya superan las 6.000 personas", ha celebrado Fainé durante su discurso. El presidente de la fundación ha aprovechado su discurso para agradecer la presencia del rey Felipe VI en la ceremonia de entrega, así como por su "apoyo permanente". 

Cambridge, Oxford o el MIT: los destinos de las becas

Del centenar de becas concedidas a estudiantes españoles, 65 de ellas tienen destino Europa mientras que 33 de los premiados podrán estudiar con su beca en América del Norte. En total, once destinos diferentes donde los becarios, procedentes de las universidades españolas, podrán continuar su formación en universidades de prestigio internacional como Cambridge, Oxford, Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Y es que, según los datos oficiales, 32 de los 100 estudiantes becados continuarán su formación en Estados Unidos, mientras que 29 lo harán en Reino Unido. Estados Unidos y Reino Unido son los dos destinos principales pero no son los únicos. A estos le siguen Suiza, Francia o Países Bajos, entre otros.

De entre los destinos de los becados hoy, sobresalen centros de excelencia internacional como la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford, la École Polytechnique Fédérales de Lausanne, la ETH de Zurich, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Harvard, la Universidad de Nueva York o la London School of Economics and Political Science. Destinos todos ellos con gran prestigio internacional. 

La mayoría de los estudiantes becados en esta 42 edición proceden de varias provincias españolas, además de cinco destinos portugueses y otros dos países, todos ellos estudiantes de universidades españolas. Por provincias, el mayor porcentaje de becados procede de Barcelona y Madrid, con 24 y 19 becados en cada una de las grandes ciudades; seguidas de otras ciudades como Valencia, Asturias y Castellón.

Más de la mitad de los becados son mujeres

Los jóvenes becados, con una edad media de 25 años, han estado acompañados este miércoles de familiares y amigos en la ceremonia de entrega de sus becas para seguir estudiando en el extranjero. Según las cifras de la fundación -revelados además por Fainé durante su discurso- más de la mitad de los becados son mujeres, "señal de que las mujeres cada vez estáis más presentes". 

Cien estudiantes han sido los elegidos en el programa de becas de Fundación "la Caixa" de entre casi 1.000 solicitudes, en concreto 978, presentadas por estudiantes españoles y portugueses, en su gran mayoría. Las solicitudes iniciales han pasado varias fases para ser elegidos en la convocatoria de la fundación, desde la valoración objetiva en base a sus calificaciones hasta una entrevista personal con cada uno de los candidatos a la beca. 

El propio Fainé ha hecho referencia a algunos de los currículums becados este miércoles, con dobles grados y marcados todos ellos por la excelencia y el esfuerzo. "Colecciona premios como hobbie", ha replicado el presidente las palabras de uno de los profesores. Las grandes ingenierías y las carreras tecnológicas lideran el ranking de becados, con 17 universitarios premiados, y le siguen otras disciplinas como matemáticas, biología, bioquímica, ciencias médicas y la salud y la física. No obstante, la convocatoria cubre todo tipo de disciplinas, no solo de ciencias. 

La beca de Fundación "la Caixa" cubre todos los costes 

La beca que hoy otorga la fundación cubre todos los costes de la matrícula en cualquiera de las universidades de destino, así como un importe mensual adicional para cubrir los gastos del estudiante. Asimismo, la Fundación "la Caixa" se hace cargo de los gastos de desplazamiento de los estudiantes y ofrece una jornadas de orientación previas a la marcha, e incorporación, a los centros universitarios internacionales.

Tras ser becados, los estudiantes pasan a formar parte ya de la Asociación de Becarios de la Fundación "la Caixa", formado por más de 6.000 personas con formaciones, profesionales, intereses y talentos que se han convertido ya en referencia en los ámbitos académico y profesional. El propio Borja Santos, becado en su momento y ahora representante de la Asociación de Becarios de la Fundación "la Caixa", ha participado en la ceremonia como apoyo y ejemplo para los jóvenes estudiantes becados en esta convocatoria. Santos ha querido también lanzar un mensaje clave para los estudiantes becados, más allá del esfuerzo y la dedicación: "Aprovechad también para divertíos y salir". 

En los 42 años de vida del programa de becas de postgrado, creado en 1982, la Fundación ha destinado una inversión total de 210 millones de euros. Una cantidad ingente destinada a la formación en el extranjero de hasta 3.878 estudiantes procedentes de universidades españolas. Solo en la convocatoria de 2023, la fundación de Fainé ha destinado 10,1 millones de euros al programa con el que un centenar de estudiantes españoles seguirán formándose en el extranjero. Y es que el coste medio de cada uno de los becados roza los 100.000 euros, cubriendo todos los gastos de la matrícula, desplazamiento y un estipendio mensual para cubrir parte de sus gastos.