Inditex ha cerrado el primer trimestre fiscal de la temporada 2024-2025 con un beneficio neto de 1.294 millones de euros, un nuevo récord en su historia. Entre el 1 de febrero y el pasado 30 de abril, por el calendario fiscal de la compañía, el gigante de Amancio Ortega ha mejorado su beneficio un 10,8% frente al año anterior, tal y como consta en los resultados presentados por la compañía este miércoles. 

En términos puramente financieros, el EBITDA de Inditex ha crecido un 8% en el arranque del nuevo ejercicio fiscal, hasta los 2.370 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) creció un 10,3% hasta 1.636 millones de euros y el resultado antes de impuestos mejoró un 11,1% hasta los 1.672 millones de euros.

"En el primer trimestre de 2024, Inditex continuó con su fuerte desempeño operativo gracias a la creatividad de sus equipos y a la buena ejecución de su modelo de negocio integrado de tienda y online", ha celebrado la compañía en las cuentas presentadas este miércoles. En cifras, las ventas del Grupo Inditex han mejorado un 7,1% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo del ejercicio 2023-2024. En total, la facturación del gigante del retail, ahora liderado por Marta Ortega, ha alcanzado los 8.150 millones de euros con una evolución "muy satisfactoria", según la compañía.

Asimismo, las ventas a tipo de cambio constante han mejorado un 10,6%. Por otro lado, el margen bruto del gigante del retail creció un 7,3% en el primer trimestre, hasta los 4.940 millones de euros, y se situó en el 60,6%. La posición financiera neta del grupo se situó en los 11.623 millones de euros al cierre del primer trimestre de su último año fiscal, frente a los 10.508 millones de un año antes, según los datos presentados este miércoles por la compañía. El gigante del retail a nivel nacional asegura que las colecciones de la campaña primavera-verano han sido "muy bien recibidas" por los clientes del grupo. En esta línea, avanza que continúa viendo "grandes oportunidades de crecimiento". 

Según las cifras conocidas antes de la apertura de la sesión, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante desde el pasado 1 de mayo han crecido un 12% respecto al mismo periodo de 2023.Y es que, al cierre del primer trimestre fiscal, el grupo cuenta con 5.698 tiendas repartidas en los mercados en los que opera tras abrir 28 establecimientos en distintos mercados a nivel mundial. A día de hoy, Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una "baja cuota" en cada uno de ellos en un sector altamente fragmentado, por lo que Inditex observa "fuertes oportunidades de crecimiento" a futuro. 

"Nuestras prioridades son la mejora continua de nuestra propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de nuestras personas", ha subrayado la compañía en sus cuentas financieras trimestrales. 

Inditex se dispara un 5% tras mejorar resultados

El gigante de Amancio Ortega, fundador y máximo accionista del grupo a día de hoy, se ha disparado un 5% en bolsa nada más conocerse la mejora de los resultados en los primeros meses del ejercicio fiscal 2024-2025. Las acciones de Inditex han arrancado la sesión bursátil al alza, con despegues del 5%, hasta cotizar alrededor de los 46 euros por título. La acción de Inditex ha pasado de cotizar alrededor de los 43,90 euros en el cierre bursátil del martes para dispararse este miércoles por encima de los 46,10 euros por acción. Con este despegue, Inditex se posiciona como la mejor cotizada del Ibex en la sesión de hoy.

El consejo de administración de Inditex propondrá en la próxima junta general de accionistas la aprobación de un dividendo de 1,54 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2023. Un dividendo que se compone de dos pagos iguales de 0,77 euros por acción. Por el momento, el primer desembolso del dividendo se ha realizado ya el 2 de mayo, mientras que el segundo pago se realizará el próximo 4 de noviembre. 

La próxima junta de accionistas de Inditex someterá a votación de los propietarios de las acciones del grupo la renovación de Denise Kingsmill y el nombramiento de Belén Romana García como consejeras independientes. Asimismo, se propondrá el nombramiento de Flora Pérez Marcote como consejera dominical. Hasta ahora, Flora Pérez Marcote ha actuado como representante en el consejo de Inditex de Pontegadea Inversiones, la sociedad de inversión con la que la familia Ortega gestiona y amplía su fortuna. Ahora, su mandato no podrá ser renovado debido a una modificación introducida en la Ley de Sociedades de Capital y pasará a ser consejera dominical de Inditex.

También la consejera Anne Lange dejará el consejo de Inditex al concluir el plazo de duración de su mandato el próximo 14 de julio. Ante esto, el consejo de administración de Inditex propondrá a la junta la reducción del mandato de los nuevos consejeros a dos años.

Inditex tiene previsto un plan de expansión logística para este 2024 y para el próximo 2025. Un programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio con el que pretende destinar 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.