El PP se agarra a la investigación abierta contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, para salvar la campaña de las elecciones europeas. Aunque es cierto que las encuestas son positivas para la formación conservadora, a los ‘populares’ se les hace complicado no mostrarse nerviosos ante la amenaza de que Vox pueda quitarle votos. Este miércoles ha sido la candidata al continente, Dolors Montserrat, la que ha tenido que responder a las preguntas de Carlos Alsina. En su caso, ha comparado qué debería hacer el canciller alemán en el caso de que su mujer fuera imputada. “Es la primera vez qué pasa, no me puedo imaginar a la mujer del canciller alemán (en esta tesitura). Exigimos responsabilidad política a Pedro Sánchez. No puede hacer otra misiva señalando a los jueves, atacando a los medios y a la oposición”, ha considerado Montserrat.

Así las cosas, la política del PPE ha calificado de “inconcebible” que el líder del Ejecutivo no haya dado “ninguna explicación” y que el próximo 9 de junio “tenemos una oportunidad de votar contra la corrupción de Sánchez y el PSOE” y depositar el voto que, a su juicio, sería “a favor de la ley, la Constitución y el Estado e Derecho”.

Entre otras preguntas planteadas por el presentador ha destacado la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, quien esta semana no ha cerrado la puerta a un acuerdo con el partido de Carles Puigdemont para promover una moción de censura que pudiera en última instancia echar a Sánchez de Moncloa. En clave catalana, preguntada por el líder de Junts, concretamente si el PP iba a hacer un “cordón sanitario” a la formación independentista en la Generalitat, Montserrat ha dictado que, en Europa “quieren ser el dique de contención a la infame ley de amnistía” y que, en lo que respecta a la autonomía, no van a ser el “salvavidas” de Puigdemont ni del responsable de Moncloa. “Jamás vamos a vender los votos de quien nos vote. Puigdemont y Sánchez son insaciables, el primero quiere la independencia, Sánchez le dio indultos y estoy segura de que le dará la Generalitat”.

También ha sentenciado que su formación hará todo lo posible para evitar que el responsable de Junts alcance la presidencia catalana. “Siempre lo hemos hecho. Hemos conseguido que la comisión envíe dos cartas (…) Vamos a utilizar todos los instrumentos legítimos que tenemos en España y en Europa. Yo misma lideré el levantamiento de la impunidad  de Puigdemont”, ha señalado Montserrat, repitiendo que no van a ser “salvavidas” de Sánchez ni de Puigdemont. “A Illa se le está poniendo cara de Iceta (…) Y Sánchez nos ha mentido mucho y cada día. Entregó las llaves de Moncloa al independentismo, los indultos, Bildu ahora es un socio prioritario, la ley de amnistía. No iba a dormir tranquilo con Podemos, y ahora está en el gobierno Podemos o Sumar…”, ha enumerado.

El PP, en tromba contra la nueva carta de Sánchez

El PP reaccionaba el pasado martes en tromba a la carta enviada por el líder del Ejecutivo a la ciudadanía -la segunda en algo más de un mes-; en este caso tras conocer la citación de Begoña Gómez en calidad de investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

De este modo, los ‘populares’ consideraron que el presidente del Gobierno “debería dejarse de cartas enlatadas por redes sociales y someterse de una vez a una rueda de prensa con preguntas ilimitadas” y tacharon de “pamplina” la última misiva. “Lo que esperamos todos es que aclare por qué y con qué intensidad se ha beneficiado de los negocios presuntamente obtenidos por su condición política”, dijo la formación conservadora, apostillando que “pensar que lo puede despachar con una nueva misiva arremetiendo contra todo el que ose criticarle es subestimar la inteligencia de los españoles”. “Sin con la primera carta pretendió ocultar la imputación, con esta pretende pasar por alto acusaciones gravísimas sobre las que no ha dicho ni media”, ha dicho.

“Aunque sus salidas de tono son constantes y permanentes, acusar a los jueces de perseguirle por motivos políticos es de una gravedad extrema, que exige pruebas o rectificación inmediata. Comprendemos el bochorno de sus votantes (…) Ante escándalos sin precedentes como éste, en democracia no se escriben cartas sino que se da la cara”.

Por su parte, Feijóo tachó de “melodrama” la misiva y emplazó a dar “explicaciones ya”. "La primera carta de Sánchez se escribió para que no leyéramos las cartas de recomendación a empresas que se escribían en Moncloa. Si no tenemos un primer ministro a la altura de la Presidencia del Gobierno, debemos tener una posición a la altura de España, por eso pedimos explicaciones. A su mujer le corresponden dar las respuestas delante de un juez; a este, dictaminar si ha habido conductas punibles o no; a Sánchez, le corresponde dar a los españoles las explicaciones que ha negado y sin melodramas por medio. El segundo melodrama de hoy es la segunda carta, la segunda dosis del melodrama de Sánchez, un insulto a los jueces, medios e inteligencia de los españoles", expresó.