La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha sido llamada a declarar en calidad de investigada por el juez Juan Carlos Peinado el próximo 5 de julio. Una noticia que este martes ha sacudido la actualidad política, y es que la reacción del líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha recibido la pronta réplica del ministro de Transportes, Óscar Puente, a golpe de tuit.
Después de que Núñez Feijóo haya instado a Pedro Sánchez a “asumir su responsabilidad inmediatamente”, el exalcalde de Valladolid le ha respondido a través de X con el consiguiente repaso: “Espero que pagues cara en las urnas toda tu vileza y toda tu mediocridad. Viniendo de donde vienes y dada tu trayectoria, es lo menos que puede suceder”, ha espetado. No sin quedarse en este punto, Puente ha lanzado un último augurio: “Que el pueblo español te ponga en tu sitio”.
Espero que pagues cara en las urnas toda tu vileza y toda tu mediocridad. Viniendo de donde vienes y dada tu trayectoria, es lo menos que puede suceder. Que el pueblo español te ponga en tu sitio. https://t.co/vlU4QSlHM4
— Oscar Puente (@oscar_puente_) June 4, 2024
Feijóo urge a Sánchez "asumir responsabilidad política"
En este sentido, el líder del PP, ha emplazado este martes al jefe del Ejecutivo central a asumir de forma "inmediata" su responsabilidad política después de la llamada a declarar a su esposa, investigada por posible delito de tráfico de influencias y corrupción de negocios. Tras asegurar que no hay "precedentes" de lo que está ocurriendo, Núñez Feijóo ha señalado que ella "tendrá que dar las respuestas oportunas" en esa declaración judicial, pero que es el presidente del Gobierno quien debe dar las explicaciones correspondientes a los españoles. "El señor presidente del Gobierno de España ha de dar una respuesta. Debe hacerlo ya y comunicar a la nación cuál es su decisión", ha declarado Feijóo en un acto del área de Mujer, Familia y Conciliación en el Palacio de Festivales de Santander.
El líder del PP ha subrayado que el PP dijo "desde el principio" que Sánchez "tenía problemas graves en su entorno y que debía de afrontarlos". A su entender, "cada paso" y "cada día" van conociendo hechos que "ratifican estas sospechas". Asimismo, pese a haber admitido que Begoña Gómez está citada a declarar "no supone automáticamente una sentencia condenatoria, ha resaltado que sí obliga" al presidente a asumir "su responsabilidad política inmediatamente porque no hay precedentes" de que "negocios en el entorno de la Moncloa sean investigados por la justicia española y por la justicia europea". "Jamás ha ocurrido algo así en 46 años de democracia en España", ha aseverado el jefe de la oposición.
Sin embargo, en la misma medida, ha hecho hincapié en que el presidente del Gobierno debe "dar explicaciones, tomar decisiones y asumir las responsabilidades que exige los graves hechos" que, a su juicio, han conocido, con "la obligación de llegar a un juzgado y declarar como imputada por delitos de corrupción y tráfico de influencias".
Feijóo ha resaltado que Sánchez llegó al Palacio de la Moncloa hace seis años a través de una moción de censura contra Mariano Rajoy y "diciendo abanderar la regeneración" pero ha "acabado con su esposa investigada en un juzgado". Dicho esto, ha afirmado que el presidente "carece de legitimidad para despachar un asunto de esta gravedad gritando fachas, fango, ultras o Franco" y le ha instado a "dar una respuesta" sobre este asunto cuanto antes y comunicar a los españoles cuál es su decisión.
Llevando esta cuestión al terreno electoral, con la cita en las urnas este domingo sobre las europeas, el presidente del PP ha recordado que su formación ha planteado en su programa para las europeas "propuestas concretas para combatir la corrupción y el conflicto de intereses". "Tendremos en Europa la misma iniciativa y la misma capacidad propositiva para afrontar los problemas que estamos teniendo en España", ha enfatizado, para añadir que "en Europa la lucha contra la corrupción es estratégica". En concreto, los populares defienden en su programa electoral que apoyarán que la nueva directiva anticorrupción de la Unión Europea "refuerce las exigencias y sanciones ante posibles conflictos de intereses en los Gobiernos".
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes