CriteriaCaixa ha aprobado distribuir un dividendo de 110 millones de euros a la Fundación "la Caixa". Así lo ha decidido el Patronato de la Fundación en su última reunión, según ha informado este viernes a primera hora en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Está previsto que CriteriaCaixa abone este dividendo en los dos meses siguientes a la aprobación de este acuerdo a través de un pago único.

Según reza el comunicado remitido por el holding inversor a la CNMV, el Patronato de la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”, accionista único de CriteriaCaixa, ha acordado en su reunión celebrada este jueves distribuir este dividendo con cargo a la partida de prima de emisión.  

La Fundación "la Caixa" es el accionista único del gigante inversor CriteriaCaixa que, a día de hoy, se ha convertido en uno de los principales inversores del Ibex 35. Esta misma semana, CriteriaCaixa ha reordenado parte de su cartera con nuevos movimientos en el accionariado de grandes empresas españolas a través de la que está diversificando su cartera. En apenas un día, Criteria se ha desprendido de su participación en Cellnex; se ha conocido que, finalmente, será el grupo inversor el que se ocupe de la participación en el capital de Telefónica y, en paralelo, ha puesto fin a las conversaciones con Taqa por la posible opa sobre Naturgy.

Sin embargo, la intención de Isidro Fainé y de Ángel Simón, presidente y consejero delegado de CriteriaCaixa, es mantener al grupo inversor como accionista mayoritario de Naturgy. Un puesto que ya ocupa por porcentaje pero que, no obstante, reconoce oficialmente estar “buscando alternativas” para mantener la españolidad y el suministro energético de Naturgy. 

Criteria diversifica cartera

Por el momento no se puede avanzar el siguiente paso de CriteriaCaixa entre las principales cotizadas del Ibex, con una cartera más que diversificada en estos momentos, repartida por sectores tan diversos como el financiero, el energético, el de las telecomunicaciones, la moda y la belleza o el inmobiliario. Y es que el gigante inversor liderado por Fainé tiene, a día de hoy, una participación mayoritaria en CaixaBank y en Naturgy, claves para el buen funcionamiento de la sociedad, y quiere serlo también en Telefónicaotro de los actores estratégicos por su papel en el sector de las telecomunicaciones y la defensa.

Aquí no acaba su presencia entre las grandes cotizadas españolas ya que, hace apenas unas semanas, ha irrumpido en el capital de ACS con la compra del 9,4% de participación de la multinacional de Florentino Pérez. Criteria apuesta también por el sector inmobiliario con su entrada en Colonial y ha apoyado a Puig, líder en perfumería y cosmética, en su salida a bolsa hace poco más de un mes. 

Isidro Fainé, y CriteriaCaixa en definitiva, han defendido en todo momento sus inversiones en estas empresas españolas por ser "empresas líderes en sectores altamente competitivos". Una estrategia con la que el inversor está inmerso en aumentar el capital español en el Ibex, por un lado, y en la diversificación de su cartera, por otro. Más allá del interés inversor que pueda tener el grupo en todos estos sectores de la economía nacional, en todo momento defiende que su entrada, con participación mayoritaria en algunas de ellas, apoya su estrategia para seguir financiando la acción social de la compañía a través de Fundación "la Caixa", a quien sirve como vehículo inversor en última instancia. Esto es precisamente lo que el holding inversor de Fundación "la Caixa" ha hecho en la última reunión con la aprobación de un dividendo de 110 millones de euros para su accionista único y principal objetivo, Fundación "la Caixa". 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes