La patronal de los empresarios CEOE ha reunido esta mañana a las 8:30 horas a su Comité Ejecutivo para valorar el preacuerdo alcanzado entre Gobierno y sindicatos para ampliar la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero, una medida que terminaba este mismo miércoles 30 de septiembre. 

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Fuente: Europa Press.
MÁS INFORMACIÓN
Gobierno y sindicatos llegan a un preacuerdo para prorrogar los ERTE, a la espera de la decisión de CEOE

El preacuerdo alcanzado a última hora del lunes no contaba con el visto bueno de los empresarios ya que se centraba en los ERTE sectoriales, es decir, aquellos más afectados por la pandemia, dejando atrás a otros sectores. 

El Gobierno ha matizado su propuesta hace apenas unos minutos, consiguiendo el acuerdo de CEOE. Según fuentes de CEOE, el Ejecutivo ofrece crear un ERTE por limitación de actividad, diseñado para que en el momento de que una autoridad local, autonómica o estatal limite los aforos, los horarios y la actividad de los negocios, como ocurre actualmente en las zonas con restricciones a nivel nacional. 

Todos los sectores y empresas, incluidas las de comercio y hostelería, podrían acogerse a este ERTE de limitación de actividad hasta el 31 de enero, con altas exoneraciones de cuotas.

En concreto, si la empresa cuenta con menos de 50 trabajadores, las exenciones serían del 100% en octubre, del 90% en noviembre, del 85% en diciembre y del 80% en enero. Si cuenta con más de 50 trabajadores, los porcentajes alcanzan el 90%, el 80%, el 75% y el 70%, respectivamente.

CEOE y Cepyme celebran el acuerdo y aseguran en un comunicado que confían "en que este acuerdo permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo".