El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este viernes la ofensiva militar rusa contra la capital, Kiev, y ya ha comparado estas operaciones con el ataque de la Alemania Nazi en 1941, al tiempo que ha subrayado que las tropas rusas están atacando objetivos civiles de la ciudad.

“Bombardeos, una casa alcanzada, un incendio… Todo esto recuerda al primer ataque de este tipo contra nuestra capital, que tuvo lugar en 1941”, ha expresado el presidente ucraniano, aludiendo a la ofensiva nazi contra Ucrania en la Segunda Guerra Mundial. Un acontecimiento que también ha recordado el ministro de Exteriores del país, Dimitro Kuleba, quien informaba sobre los “horribles ataques con cohetes” que se han producido durante la madrugada.

El presidente ucraniano ha destacado que las autoridades rusas “dicen que los civiles no son un objetivo para ellos”, pero denuncia que “es mentira”. “De hecho, no distinguen las áreas en las que operan”, ha censurado Zelenski, al tiempo que puntualizaba que tanto el Ejército como los civiles “están igualmente bajo ataque ruso”.

Según Zelenski, el objetivo de los ataques rusos no es otro que el de “presionar a los ciudadanos de Ucrania y a toda la sociedad” y no solo al Ejecutivo ucraniano. Asimismo, ha informado sobre las “terribles explosiones” a primera hora del día en Kiev.

El mandatario ucraniano ha apuntado que las fuerzas ucranianas “no permitieron que el enemigo materializara sus planes operativos de invasión durante el primer día” y ha ensalzado el “heroísmo” de sus compatriotas. “El enemigo fue detenido en la mayoría de las direcciones”, ha asegurado.

"Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania están protegiendo nuestros cielos tanto como es posible. Los aviones enemigos operan de forma traicionera en zonas residenciales, incluida la capital", ha dicho. "Esta mañana estamos defendiendo solos nuestro Estado, igual que ayer", ha criticado.

Duras críticas a Occidente

En este sentido, ha lamentado que "las fuerzas más poderosas del mundo estén mirando desde lejos" y ha reseñado que las sanciones impuestas hasta ahora contra Moscú son insuficientes. "¿Las sanciones de ayer convencieron a Rusia? Lo que escuchamos en nuestros cielos y vemos en nuestra tierra es que no es suficiente", ha señalado.

"Las tropas extranjeras están aún intentando ser más activas en nuestro territorio. Sólo la solidaridad y la determinación de los ucranianos puede preservar nuestra libertad y proteger el Estado", ha argumentado Zelenski, quien ha pedido a la población "detener al enemigo allá donde sea visto".

"El destino de Ucrania depende sólo de los ucranianos. Nadie salvo vosotros podrá controlar vuestras vidas. Estamos en nuestra tierra, la verdad está de nuestro lado. No será posible destruir nuestra forma de ser. Los misiles Kalibr están indefensos ante nuestra libertad", ha argüido.

En otro orden de cosas, ha insistido en que Rusia "tendrá que hablar antes o después" con las autoridades ucranianas. "Hablar sobre cómo terminar los combates y detener esta invasión. Cuanto antes arranquen estas conversaciones, menores serán las pérdidas de Rusia", ha dicho.

Por último, ha aplaudido las protestas en varias ciudades rusas contra la invasión. "Anoche empezaron a bombardear áreas residenciales en la heroica ciudad de Kiev. Esto me recuerda a 1941. A los ciudadanos rusos que salieron a protestar. Os vemos. Esto significa que nos habéis escuchado y que empezáis a confiar en nosotros. Luchad por nosotros. Luchad contra la guerra", ha zanjado.

Por su parte, las autoridades rusas anunciaron el jueves que reprimirán cualquier manifestación no autorizada en su territorio. Fuera de las fronteras rusas, las protestas pacíficas se han registrado en varias ciudades del mundo.

Posteriormente, Zelenski ha publicado un mensaje en su cuenta en la red social Twitter en el que ha insistido en que Ucrania "defiende su libertad y su tierra" y ha pedido "ayuda internacional efectiva". "He discutido esto con (el presidente de Polonia) Andrzej Duda", ha señalado.

"He pedido a los Nueve de Bucarest - el ala de Europa del Este de la OTAN- ayuda en materia de defensa, sanciones y presión sobre el agresor. Juntos, tenemos que poner a Rusia en la mesa de negociaciones. Necesitamos una coalición contra la guerra", ha remachado.

Zelenski ha confirmado además una conversación con el primer ministro británico, Boris Johnson, para abordar los "ataques traicioneros" contra Kiev. "Hoy, Ucrania necesita más que nunca el apoyo de los socios. Pedimos contramedidas efectivas contra Rusia. Las sanciones deben ser reforzadas", ha manifestado.