El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, han tenido una conversación telefónica este martes en la que se resaltaban los esfuerzos europeos para desbloquear el sexto paquete de sanciones lanzadas hacia Rusia, en particular por las dudas que se despiertan en Budapest tras el veto al petróleo ruso.
El portavoz de Orbán, Bertalan Havasi, ha confirmado a la agencia de noticias Bloomberg que, junto a Macron, se han mencionado temas relacionados con la seguridad energética europea, horas después de la visita por sorpresa a Budapest de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Desde Budapest se ha defendido en la última semana que el embargo petrolero supondría una “bomba atómica” contra la capacidad de su país para obtener energía e incluso ha amenazado con vetar la medida. Tras la celebración de la reunión del lunes entre Orbán y Von der Leyen, el ministro de exteriores de Hungría, Peter Szijarto, reconoció a pesar de todo “algunos progresos”.
Para este miércoles se había previsto una reunión telemática a la que, además de Macron y Orbán, están convocados los países vecinos a Hungría y la propia Von der Leyen. En este encuentro, que ha sido aplazado por el momento, se está provista abordar "la seguridad de aprovisionamiento (energético) y los mecanismos de solidaridad", por las sanciones al petróleo, según fuentes diplomáticas galas.
Un portavoz de Von der Leyen ha indicado que se ha decidido aplazar hasta que se hayan alcanzado "avances", en el plano técnico que aseguren que la reunión en remoto de los líderes tendrá "los mejores frutos".
Incluso, el portavoz ha querido explicar que el viaje que la víspera hizo a Budapest la jefa del Ejecutivo comunitario le permitió escuchar las preocupaciones “legítimas” de Orbán respecto a cómo asegurar que Hungría seguirá teniendo suministro suficiente cuando se corte el flujo con Rusia.
"No fue una reunión para hacer promesas, sino para asegurar el entendimiento adecuado a nivel político y técnico" sobre la situación y buscar "soluciones conjuntas", ha añadido el portavoz de Von der Leyen en una rueda de prensa en Bruselas.
Posible acuerdo sobre el embargo al petróleo ruso
Desde el Gobierno de Francia han afirmado este martes que los estados miembros de la Unión Europea (UE) podría llegar “esta semana” un acuerdo sobre el embargo al petróleo ruso en respuesta a la Guerra de Ucrania.
El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, ha resaltado en una entrevista a la emisora LCI que espera que este acuerdo llegue “esta semana”, y ha indicado que “habrá un sexto paquete de sanciones europeas y serán muy poderosas”.
"Creo y espero que sí, porque necesitamos aumentar la presión y las sanciones contra Rusia", ha destacado Beaune, al tiempo que ha resaltado que el Macron, está "implicado", en los esfuerzos para sacar adelante estas sanciones.
El secretario francés de Asuntos Europeos se ha pronunciado contra la capacidad de veto en las decisiones europeas como las sanciones, que requieren unanimidad y ha sostenido que "es bloqueo e incapacidad de actuar juntos, no una verdadera soberanía". "Nos hacen falta herramientas más eficaces para la toma de decisiones", ha enfatizado.
En este sentido, ha indicado a la posibilidad de obtener una "mayoría cualificada" en este tipo de asuntos. "Si no, un solo Estado, que puede ser Malta, Eslovenia u otro país con poca población, puede bloquear todo (el proceso de toma de decisiones en la UE)", ha concluido.