El asesinato del pequeño Mateo en Mocejón ha traído consigo no solo mucha conmoción en la localidad toledana, en la familia y en toda España, sino también desinformación al respecto de este horrible crimen. En concreto, simpatizantes de la extrema derecha -tanto a nivel mediático como político- se han lanzado en tromba a esparcir mentiras sobre el autor de esta agresión. Bulos racistas y xenófobos ante los que algunas voces han puesto el grito en el cielo, como ha sido el caso de José Luis Sastre.

El locutor del programa Hoy por hoy de la Cadena Ser solo ha necesitado dos minutos para sentenciar a la ultraderecha así como todos los engaños lanzados sobre la muerte del niño de 11 años a manos de un joven de 20 años español y con aparentes problemas de salud mental. "El domingo por la mañana, cuando no se sabía nada, empezaron a circular bulos señalando a todo un colectivo, el de los inmigrantes", ha comenzado el presentador en un análisis que se ha hecho viral este martes.

Dos minutos virales de Sastre

Este martes, Sastre ha querido comenzar su análisis tratando el tema más comentado de las últimas horas, el asesinato de Mateo, el pequeño que se encontraba jugando al fútbol con unos amigos en el polideportivo de Mocejón cuando un hombre encapuchado y tapado le asestó al menos 11 puñaladas sin motivo aparente. Este hecho generó desde el primer momento muchas opiniones y versiones de los hechos, pero sobre todo ha estado rodeado de desinformación.

"El bulo corre más deprisa que el dato porque necesitamos explicaciones, porque tiene apariencia real, a veces simula ser el pantallazo de un periódico de verdad, y porque se alimenta sobre todo del miedo. Y ha tenido que ser el portavoz de una familia atravesada por un dolor que no podemos siquiera imaginar el que salió a frenarlos", ha sostenido el presentador de la Cadena Ser tras relatar cómo se han sucedido los terribles acontecimientos.

Así, Sastre ha explicado cómo se producen las noticias falsas así como su rápida difusión. "Se lanza en el primer momento, cuando todo es confusión y la información de verdad necesita tiempo para ser contrastada. Se instala la duda y el odio. Quienes lo lanzan, generalmente desde el anonimato, cuentan lo que en teoría se nos quiere tapar, porque nos toman a los demás como esos idiotas que nos creemos cualquier cosa", ha afirmado.

Ante esto, el locutor ha puesto el foco en la naturaleza de las redes sociales, que "por suerte no son la realidad" aunque estar "premian al más polémico", es decir, "dan visibilidad al que grita". Eso sí, ha relatado que el problema de esta situación es que la población cada vez se informa más a través de estas plataformas, donde "lo que se dice en redes genera un clima y tiene efectos". De hecho, los ultras iniciaron un bulo sobre el primo de Mateo, que ejerce de portavoz de la familia.

"Por haber frenado los bulos, hubo quien empezó a atacar en redes al portavoz de la familia. Le atacaron a él. Por la tarde le entrevistaron en la COPE. Y lo contó", ha explicado Sastre para justo después emitir un audio de la entrevista de Asell Sánchez este lunes, quien denunció que está recibiendo "mensajes de odio por decir que esto no tiene que ver con ideologías o etnias y por salir a frenar los bulos". 

Para terminar, el periodista ha querido dejar una última reflexión, que ha sido muy aplaudida. "Podrá decirse que son sólo las redes y son sólo unos pocos. ¿Cuántos tienen que ser, entonces? ¿Y qué se tiene que hacer? ¿Asumir que eso es lo normal, lo inevitable? El mundo no son las redes. Por suerte y desde luego, pero que sea un mundo virtual no significa que sea un mundo de ficción", ha sentenciado.

María Patiño sentencia a los ultras

Quien tampoco se ha quedado callada ha sido María Patiño, quien ha sentenciado a la ultraderecha por los bulos y la desinformación que se ha producido entorno al crimen de Mateo, el niño de 11 años asesinado a cuchilladas por un joven de 20 años cuando jugaba al fútbol en el polideportivo de su localidad, en Mocejón, Toledo. La presentadora de Ni que fuéramos ha publicado un contundente mensaje en las redes sociales ante el acoso que está sufriendo el primo del pequeño, que ejerce de portavoz de la familia. Todo por tener fotografías en África.

"Es acojonante la capacidad que tiene la política para manipular y enfrentarnos", ha escrito en su perfil oficial de la red social X la presentadora del Canal Quickie, junto a una noticia publicada por el diario ABC en la que se hacen eco de las palabras del portavoz de la familia de Mateo, Asell Sánchez, denunciando el odio que ha recibido en redes sociales por parte de algunos simpatizantes ultras por aparecer en fotografías con niños de África.

boton whatsapp 600