A nivel social los congresos de los partidos europeos no son la cosa que más interés despiertan del mundo. Sin embargo, este año la situación da un giro de 180 grados con motivo de la DANA del pasado 29 de octubre, como el temporal en sí mismo cambió por completo la vida de muchísimas personas, especialmente de aquellas víctimas más directas, las que vieron cómo el peor temporal de la historia moderna de la Comunidad Valenciana y del Estado les arrebataba lo que más quería.
Desde entonces, la parte damnificada no ha hecho más que intentar hacer justicia ante los malabares de un Carlos Mazón que, pese a la evidencia y las mentiras, se mantiene como president. En estas, retomando lo expresado unas líneas más arriba, quienes tratan de poner definitivamente pie en pared contra la gestión de la Generalitat tienen la próxima cita marcada en rojo en el calendario: el 29 y 30 de abril, congreso del Partido Popular Europeo (PPE).
Las víctimas van con todo, porque muchas no tienen nada que perder. Con esta máxima, han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para que, coincidiendo con el evento, las reciba. ElPlural.com habla con Rosa María Álvarez, una de las voces incansables y que está detrás de la iniciativa que llevan a cabo las asociaciones Víctimes Mortals DANA 29-O y Víctimes 29 d’octubre.
"El desprecio institucional de la Generalitat no tiene límites"
Álvarez, que perdió a su padre en la DANA no las tiene todas consigo en cuanto a la recepción de la presidenta europea, pero el hecho de que reciba la misiva ya lo concibe como un paso de gigante. “No sabemos si va a venir porque parece que las últimas noticias son que está intentando buscar alguna excusa para no venir (…) Pero al menos, que le hagan llegar la carta”, expone.
A la pregunta de este periódico de si la reunión, se dé o no, puede suponer un punto de inflexión para el devenir de Mazón, lo tiene claro: “Claro… que sepa que está sentada con un presunto homicida de 228 víctimas, y de 228 familias totalmente rotas”. A partir de ahí, continúa, a ver qué pasa: “Primero tenemos que ver si viene, y si no, que diga por qué; porque si no viene seguramente es porque no se quiere sentar con un presunto homicida”.
Con el documento, el objetivo de estas asociaciones que hacerle ver a Von der Leyen -quien, además, “parece tener bastantes diferencias con el PP español”, entre otras cosas “porque intentaron sabotear su candidatura”- que hay “muchas peticiones” sobre la mesa que los populares valencianos desatienden. “Sobre todo queremos que conozca que la Comunidad Valenciana no nos ha reconocido como víctimas en ningún momento, porque ha habido líneas de financiación para todo, pero para el reconocimiento de las víctimas mortales”, desprende la protagonista de estas líneas.
Álvarez deja claro que no es un tema “de dinero”, sino de dignidad. “Aunque fuera un euro o algo simbólico… pero que reconozcan que son los responsables de las muertes, porque hasta el momento no lo han hecho”, lamenta a la vez que señala que “el desprecio institucional de la Generalitat Valenciana no tiene nombre”.
En otro orden de cosas, se sitúa en los días 29 y 30 de abril. “A ver hasta dónde nos deja el cordón de seguridad llegar a las familias de las víctimas, dónde lo van a poner, si van a dejar acercarnos y vernos las caras, si se van a enfrentar a los familiares…”, enumera. “(Que tengan claro) que estamos aquí y que no somos infraestructuras, que solo se centran en eso porque da dinero, como nosotros no damos dinero, no les interesamos”, concluye.
La carta de las víctimas de la DANA a Úrsula Von der Leyen
La carta remitida a la presidenta de la Comisión Europea busca que ésta sea consciente de que el president de la Generalitat no puede seguir un día más en su puesto, y solicita a Alberto Núñez Feijóo como máximo responsable de Génova su relevo, en un contexto en el que el PP no hace nada en Europa ni en España por depurar responsabilidades.
“Creemos sinceramente que no todos los políticos son iguales, y que usted puede representar otra forma de hacer política. Sabemos que la Comisión Europea actúa en beneficio de todos los ciudadanos, sin importar en qué territorio vivan ni quién gobierne. Esa doble responsabilidad le otorga una autoridad moral muy importante en estos tiempos, pero también la obliga a actuar. No puede mirar hacia otro lado frente a gobiernos regionales que niegan la crisis climática y, con ello, la necesidad de prevenir y responder ante desastres como el que hemos sufrido”, reza la carta.
“Queremos que escuche directamente qué ocurrió, cómo lo vivimos y qué consecuencias seguimos sufriendo” y “poder compartir con usted nuestro testimonio, nuestro dolor y nuestras propuestas sobre el papel que puede desempeñar la Unión Europea en este contexto”, incide el texto elevado, que se refiere asimismo a cuestiones como el negacionismo climático. ““Además, usted ha sido una de las principales impulsoras del Pacto Verde Europeo, que reconoce que la emergencia climática también es una emergencia humana. Por eso le reconocemos una autoridad y una responsabilidad especiales” que Mazón desprecia.
Tras relatar el “abandono” del Ejecutivo regional y cómo sucedieron los hechos del mismo día 29, los afectados indican que “con la esperanza de encontrar en usted (Von der Leyen) una aliada, reiteramos la importancia de ser escuchados y nuestro deseo de que lidere un cambio real en la respuesta europea ante estos fenómenos”. “Esperamos poder verla pronto y compartir personalmente nuestro testimonio”, concluyen.