Como si el calendario hubiera vuelto la hoja de 1950 en lugar de la de 2025, la imagen de El Valle de los Caídos preside el trasfondo de dos denuncias y consiguientes peticiones de dimisión que han coincidido en pocas horas en la provincia de Valladolid. Una de ellas es la de un concejal de Vox en Medina del Campo, Alberto Amigo, que felicitó la navidad a través de WhatApp con la foto del famoso monumento y la bandera preconstitucional acompañadas del inevitable “Arriba España” y a quien el Grupo Municipal Socialista ha solicitado la dimisión inmediata por promover el franquismo mediante escrito en el registro municipal.
El otro es el director del Instituto de Educación Secundaria Núñez de Arce, en Valladolid capital, a quien el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León considera responsable de la excursión a Cuelgamuros organizada por el departamento de Geografía e Historia para los alumnos de 2º de Bachillerato durante la que se cantó el “Cara al sol” y se ondearon banderas franquistas.
50 años de la muerte de Franco
El secretario general de los socialistas de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, pone el acento en la “inaceptable agresión a los principios democráticos y a la representación institucional” del concejal de ultraderecha que, entiende, cualquier responsable público debería defender desde el ayuntamiento de un municipio de más de 20.000 habitantes, precisamente durante la semana que se inician los actos para celebrar la libertad desde la perspectiva de 50 años de la muerte del dictador.
"No podemos permitir que un representante público incite al odio y a la división en nuestro municipio. Exigimos al Gobierno Municipal que tome medidas al respecto, y a los grupos del Partido Popular y Medina Primero, resto del tripartito, que condenen la promoción del fascismo”, pide Pascual.
“Esta semana se inician los actos de los 50 años de la muerte de Franco y aún hoy seguimos viendo este tipo de comportamientos, que enfrentan a la población”, concluye el portavoz socialista, que invita a los medinenses a unirse a la condena.
Excursión al símbolo de la dictadura
Solo unas horas antes, el Sindicato de Estudiantes denunciaba “la normalización del fascismo en las aulas” tras conocerse que el 12 de diciembre el IES Núñez de Arce, un centro público en el centro de la capital, llevó de excursión a sus estudiantes del segundo curso de Bachillerato al Valle de Cuelgamuros, “durante décadas símbolo de la dictadura franquista y la impunidad de los crímenes del fascismo en España”, recuerdan desde este colectivo, algo que “está lejos de ser un espacio neutral o educativo en el sentido democrático y pluralista que debería caracterizar a la enseñanza pública”.
Si bien el instituto justifica la excursión explicando que se trata de un monumento histórico, los denunciantes aseguran contar con testimonios y material audiovisual que demostrarían que durante la visita se entonaron himnos como el "Cara al sol" y se exhibieron banderas franquistas, “mostrando una evidente connivencia con la extrema derecha y sus valores antidemocráticos”, material que han remitido con la correspondiente denuncia a la Dirección Provincial de Educación del gobierno autonómico.
“No es un hecho aislado”
En opinión del Sindicato de Estudiantes, la excursión no es un hecho aislado, sino un reflejo de cómo la ultraderecha y sectores reaccionarios buscan infiltrarse en las instituciones públicas, incluidas las educativas, para normalizar su discurso.
“La decisión de organizar una visita a un lugar que representa la opresión y el sufrimiento de miles de personas durante la dictadura franquista supone un ataque frontal a la memoria democrática, a las víctimas del franquismo y a los valores de igualdad y justicia que deberían guiar la educación pública”, algo que el Sindicato de Estudiantes considera “especialmente indignante” cuando se utilizan fondos públicos.
En su opinión, este episodio evidencia “la necesidad de redoblar nuestra lucha por la memoria histórica y contra la extrema derecha” y demuestra que “no basta con resignificar los espacios de exaltación franquista; debemos transformar radicalmente la sociedad”.