Miguel Delgado y su Plataforma en Defensa del Sector Marítimo y Pesquero (Pladesemapesga) de Galicia llevan años de litigio contra la que denominan “mansión ilegal” de la mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas.

Ahora, desde la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra), la primera persona que puso pie en pared contra esta vivienda por presuntas irregularidades al encontrarse en servidumbre de paso asegura que no van a parar “hasta que se recupere el dominio público y todos los ciudadanos podamos disfrutar de esta riqueza que nos dan las Rias Baixas, que no puede ser privilegio de unos pocos”. “Hay personas que enriquecen el alma y otras que enriquecen la cartera. Nosotros tenemos rica el alma y no vamos a permitir que sigan enriqueciendo la cartera”, dicta desde los aledaños del inmueble en declaraciones a ElPlural.com.

Delgado lleva ya cinco años, desde que la administradora de la inmobiliaria Niebla Azul administradora de la inmobiliaria Niebla Azul adquiriera el chalet en esta localidad gallega, accediendo a diferentes administraciones y enfrentándose, denuncia, al silencio de las mismas. Hasta ahora.

“Empezamos a ver luces. Es un aliciente para llegar a la meta que estamos buscando: que se recupere para el dominio público lo que legalmente les pertenece (a la gente)", celebra después de las alegaciones presentadas por el PSOE de Galicia (PSdeG) y el propio ayuntamiento del municipio. El plazo de las reclamaciones, por otra parte, termina el próximo martes, 11 de marzo.

El futuro de la casa está en el aire, pero lo que está claro, tal y como ha podido comprobar este periódico de primera mano desde la zona, es que el lugar disfruta de un espacio totalmente privilegiado; y no solo por el paisaje que lo ampara (con Vigo enfrente y rodeado de la frondosa vegetación característica del norte), sino porque está al lado de la playa, literalmente. ´

Así las cosas, desde el arenal se puede apreciar claramente la puerta de la “mansión ilegal” -como se refiere al objeto de la polémica Miguel Delgado- las escaleras que bajan a la playa y el epicentro de la polémica: el muro de 210 metros cuadrados, que no es lo único que, a juicio de Delgado, deberían derribar. “Entendemos que las licencias de todo no reúnen las condiciones, por lo que la totalidad de los 700 metros debería recuperarse para el servicio público”, señala.

En cualquier caso, lo que parece una obviedad si se acude a las diferentes leyes de Costas, es que el muro no debería estar ahí, y que Eva Cárdenas no tendría derecho a la concesión de 30 años más de un terreno que se encuentra diferenciado del resto de la playa. Hay que recordar que la vivienda no es de nueva construcción, sino que se levanta en 1940, por lo tanto, el muro tampoco lo es. Sin embargo, el elemento que ha generado controversia y que impide seguir caminando por la playa y acceder al mirador O Fiunchal, se mantuvo después de 2019, con la esposa del presidente del PP ya como propietaria.

La vigente normativa, de 1988 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) contiene varios artículos que irían en detrimento de que la empresaria mantuviera el chalet del que es propietaria en este municipio gallego, como el 25. “En la zona de servidumbre de protección estarán prohibidos las edificaciones destinadas a residencia o habitación”, emite en uno de sus puntos.

Y añade, en la disposición transitoria cuarta: “Las obras e instalaciones construidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley, sin la autorización o concesión exigible con arreglo a la legislación de costas entonces vigente, serán demolidas cuando no proceda su legalización por razones de interés público”. En este caso, habría que recurrir a la normativa de 1928.

Para más inri, la vivienda impide un hipotético rescate por la vía terrestre, tal y como asegura la regidora de la localidad, Leticia Santos, en conversación con este medio de comunicación: "Ese muro a día de hoy impide la posibilidad de un rescate por tierra, al impedir el acceso. O sea no se puede ir por ese lado de la ribera del mar porque hay un muro que impide cruzar desde la zona de dominio público anterior tanto por un lado como por el otro, porque está en medio”.

Habrá que espera a los próximos días para saber de qué manera se resuelve la cuestión, de la que este periódico lleva informando mucho tiempo, que se ha convertido en ‘trending topic’ en el pueblo y que ha llegado incluso al Congreso de los Diputados. Cara o cruz: muro abajo o la concesión de tres décadas más que solicita la exidrectiva de Zara Home.

Versión de Eva Cárdenas

De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:

"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni  consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio