Tras conocer este martes que Carlos Mazón no estuvo presente en el CECOPI en el momento en el que se envió la alerta, tardía, a los móviles de los valencianos a las 20:11 horas del 29 de octubre por la DANA, ahora la oposición a su Gobierno reitera que el presidente se niega a entregar su geolocalización para esclarecer dónde se encontraba.
La oposición a la Generalitat Valenciana, tanto PSPV como Compromís, José Muñóz y Joan Baldoví, respectivamente, han acusado a Mazón de “insultar a las víctimas” de la DANA al no facilitar en la investigación judicial su geolocalización el día de la tragedia. Compromís reclamó el 14 de noviembre “una copia literal y completa de cualquier servicio, informe o documentación” de la actividad del presidente; misma petición que solicitaron los socialistas el 27 de diciembre.
Ahora, en sendas ruedas de prensa, ambos partidos han condenado la contestación por parte de Presidencia a sus peticiones, la cual pasa por aportar una copia de los servicios de escolta de Mazón en octubre, indicando así que el día 29 trabajaron de 08.00 horas a 2.00 horas de la madrugada siguiente, sin más detalles.
Por su parte, los socialistas lo valoran como “una vergüenza, una burla y un insulto a las víctimas”: “Sería hasta ridículo si Mazón no tuviera 227 fallecidos sobre su conciencia", ha reiterado Muñoz, añadiendo a su vez que “a la solicitud de su geolocalización la respuesta es que Mazón no tiene teléfono personal”.
En la misma dirección se ha pronunciado Baldoví, quien ha apuntado a que Mazón “probablemente estuvo donde no debería” y ha recordado las palabras de la jueza de Catarroja que investiga las responsabilidades de emergencias el día de la DANA: “Lo ha dejado meridianamente claro: la competencia era autonómica y el responsable es él”.
A la contra, los populares valencianos han vuelto a hacer alusión a un supuesto “apagón informativo de quien debía informar” de la crecida del barranco del Poyo: "Al final hay una cosa que está clara: la geolocalización del 'president' no iba a cambiar la inexistencia de ese sistema de alertas tempranas que aprobó un mes después la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)", han defendido.
Mazón, ausente en el CECOPI
Cuando ya han trascendido cerca de cuatro meses de la DANA, ha trascendido este martes que el presidente valenciano no estuvo presente en el CECOPI en el momento en el que se envió la notificación masiva por el sistema Es-Alert pasadas las 20:00 horas de la tarde, cuando las inundaciones y riadas ya campaban a sus anchas por decenas de municipios.
Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien ha asegurado que Mazón no llegó al organismo autonómico cuando se envió el SMS de emergencia a la población. Además, tampoco se conectó de manera telemática en ningún momento de la tarde, según ha precisado. También ha terminado confirmándolo la Generalitat ante la jueza.
Unas declaraciones que contrastan en fondo y forma con la versión dada por la Generalitat en estos meses, ya que se dio cuenta de que Mazón llegó al centro de coordinación operativo de emergencias a las 19.43 horas de la tarde, tras su comida en el restaurante ‘El Ventorro’ con la periodista Maribel Vilaplana, y hora en la que ya se habían producido decenas de ahogamientos y desapariciones de personas.
Para mayor inciso, Mazón dijo este lunes, en el transcurso de un desayuno informativo en Madrid, que realizó hasta 16 llamadas entre las 17:37 horas y las 19:43, esa última a la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, quien, a su vez, dijo que no dio la orden de mandar la alerta hasta que no tuvo el visto bueno de Mazón. Precisamente es esta la comunicación que demuestra que no llegó al CECOPI hasta pasada esa hora, abriendo con ello la puerta de la duda respecto de dónde se encontraba el barón popular el 29 de octubre durante las horas críticas.
Más trabas: desde la factura de la comida a los trayectos del chófer
Fijando el foco en el conjunto de la investigación judicial que se cierne sobre las responsabilidades políticas e institucionales en la gestión del día de la DANA, este lunes el PP de Mazón ha impedido dar a conocer al detalle los desplazamientos del chófer del presidente que realizó el 29 de octubre, limitándose a pasar así un parte de dietas sin pormenorización. Una petición pública de información que fue registrada por el PSPV y ha sido respondida de esta manera.
En el escrito, firmado por el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia del Consell, Santiago Lumbreras, se limita a proporcionar la “provincia en la cual se realizan los desplazamientos”, sin entrar en detalles sobre la cantidad de viajes ni el origen ni destino de estos, “como ha sido práctica habitual desde las pasadas legislaturas”. Así las cosas, se desconoce el paradero en el que se encontraba Mazón el día fatídico, más aún cuando ha trascendido que no estuvo presente en el CECOPI en los momentos críticos.
Y es que estos obstáculos no sólo se quedan aquí, sino que también se denota el ejemplo en no facilitar la factura de la comida de Mazón con la periodista Vilaplana en ‘El Ventorro’. Dicha reunión fue motivo del arduo retraso del presidente por encabezar la emergencia ante la DANA, recordando a su vez que la última versión oficial que se difundió al respecto es que acudió al encuentro en calidad de presidente del PP valenciano, no como principal ejecutivo de la Generalitat.