El foco de atención en la Asamblea de Madrid este jueves no se ha dirigido plenamente a Isabel Díaz Ayuso, sino al conjunto de su Gobierno por la presentación parlamentario de los presupuestos de 2025, unas cuentas públicas que han traído la respuesta de la oposición con sus respectivas enmiendas en clave de alternativa.

Como ya vinieron adelantando PSOE y Más Madrid con sus propuestas este miércoles, la tarea en el día de hoy ha sido ratificarlas y denunciar, así, que los presupuestos elaborados por Díaz Ayuso tan sólo se concentran en “los ricos”, sin evoluciones o mejoras de calado para los servicios públicos de la región.  

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara de Vallecas, en el turno de los socialistas, y con el cargo nuevo de portavoz de Jesús Celada en lugar de Juan Lobato, la formación ha trasladado que sus enmiendas -más de 1.400 y con un valor superior a los 4.600 millones de euros- son “claras” en materia de educación y sanidad pública, vivienda y empleo. “Presentamos calidad de los servicios públicos y su garantía, los de Ayuso se cargan la igualdad de oportunidades, las personas con menos recursos cada vez lo pasan peor”, ha lamentado.

Con respecto uno de los temas más candentes en las últimas semanas, el grito de auxilio de las universidades públicas por la infrafinanciación que sufren de parte del Ejecutivo de Sol y el nuevo choque con Moncloa sobre esta cuestión, el PSOE de Madrid ha valorado en positivo que Ayuso “haya reculado y aceptado” la ayuda del Gobierno central: “No se ha escuchado a la sociedad civil, la Comunidad de Madrid es la que menos invierte en universidades”, ha ahondado Celada, al tiempo que ha reiterado que la subida a última hora del 4% del presupuesto para esta causa continúa siendo “insuficiente”.

En el turno de Más Madrid, y en voz de Manuela Bergerot, el tono ha sido algo más elevado: “Sus presupuestos van a enterrar la universidad pública. Defender aquí la universidad pública es defender la democracia”, ha reiterado la portavoz, al tiempo que ha reprochado que no se haya hablado sobre la problemática de vivienda en la región hasta bien entrado el discurso de la consejera de Hacienda quien, a su vez, ha ensalzado el polémico Plan Vive madrileño.

“El compromiso de Ayuso es con los ricos, no con los servicios públicos. Más Madrid mira cara a cara a Ayuso presentando una alternativa radicalmente opuesta a la suya para blindar los servicios públicos”, ha ahondado.

Lobato, en segunda línea; López, candidato al liderazgo del PSOE-M

Pese a que el epicentro de la cuestión en la Cámara de Vallecas eran los presupuestos de Díaz Ayuso, lo cierto es que parte del foco también se ha trasladado a la reaparición de Juan Lobato, hasta hace apenas algo más de una semana secretario general del PSOE-M; así como la confirmación de la candidatura del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

En cuestión de un minuto, Lobato, en breves declaraciones a los medios presentes en la Asamblea, ha asegurado que está de “ánimo bien” y que se considera “una persona serena y con energía”. Posteriormente, a la entrada del hemiciclo, se ha sentado en segunda fila, justo detrás de Celada.

En paralelo, López ha ofrecido en la mañana de este jueves una rueda de prensa para confirmar lo que ya se conocía: su candidatura para ser el próximo líder de los socialistas madrileños. "Poner en marcha un proyecto de izquierdas valiente. (...) Vamos a ganar con una palabra que es la más maravillosa y que mucha gente lleva años destrozándola: la verdad. (…) Es una decisión estrictamente personal, pero es una misión colectiva y lo entiendo como servicio público”, ha expresado.

En cuanto a las valoraciones al respecto venidas del Gobierno de Díaz Ayuso, en voz de su portavoz parlamentario, Carlos Díaz-Pache, ha considerado que el ministro, en su ahora carrera hacia Madrid, “debería estar inhabilitado” por sus filtraciones “por interés político”, bajo el telón de fondo así de su jefa de gabinete, Pilar Sánchez Acera, con Lobato sobre la causa judicial que se cierne sobre la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador.

Por su parte, desde Más Madrid, Bergerot ha expresado los mejores deseos para Lobato, mientras que a López le ha pedido que “venga para quedarse, para que la lealtad sea con Madrid, que es un fin en sí mismo”.

boton whatsapp 600