Los inquilinos madrileños que han accedido a alguno de los inmuebles del Plan Vive de Isabel Díaz Ayuso se han encontrado con represalias por denunciar que sus pisos están inacabados, tiene goteras y desperfectos y, además, tienen un alquiler más caro de lo que se les prometió. Los ciudadanos que están atravesando esta situación, después de los de Alcorcón y San Sebastián de los Reyes, son los de Alcalá de Henares, que aseguran que están sufriendo “amenazas” e “intimidación” por orden del Ayuntamiento y a través de la Policía Municipal.

Los vecinos acudieron al último pleno municipal para poner el grito en el cielo ante la situación, pero tuvieron que volver sus infraviviendas con unas multas puestas por las autoridades y con el tándem de Partido Popular (PP) y Vox renegando de pedir explicaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid por los desperfectos y precios de sus construcciones. “El Gobierno de Judith Piquet, que debería estar para defender a sus vecinos, elige darles la espalda y cuestionar la veracidad de la situación que denuncian”, denuncian desde Más Madrid.

“Incumple su obligación de trasladar los problemas del Plan Vive en Alcalá a la Comunidad de Madrid y prefiere intimidar a los vecinos con prácticas mafiosas”, lamentan desde la formación en el consistorio. “Parece que quieran castigar a los inquilinos que están ejerciendo sus derechos como ciudadanos, exigiendo algo tan simple y justo como que el Gobierno de Ayuso cumpla con lo que prometió, ni más ni menos”, añaden.

“En el último Pleno el Gobierno de PP y Vox rechazó exigir soluciones a la Comunidad de Madrid para los inquilinos del Plan Vive”, pero, “por si esto fuera poco, qué casualidad que justo el día que los vecinos han acudido al Pleno para denunciar su situación haya sido el día elegido por el Gobierno PP-Vox para ordenar un despliegue de la Policía Local en la zona y poner multas de aparcamiento a los inquilinos”, traslada Más Madrid Alcalá, impactados por el momento elegido para las sanciones.

Van el día de la entrega de llaves para hacerse la foto de propaganda y desentenderse del tema

“Nos parece extremadamente llamativo que después de que los inquilinos lleven aparcando ahí desde el día 31 de octubre sea justo el día que alzan la voz para denunciar la situación que padecen en sus viviendas cuando se multa”, han dejado caer. Durante el pleno en el que interpusieron las multas, Más Madrid presento una propuesta para dar solución a la situación y con tres exigencias:

  • Finalización urgente de las obras en viviendas y zonas comunes, en condiciones de habitabilidad y seguridad
  • Condonación del alquiler a los vecinos hasta que las obras estén realmente terminadas y se hayan corregido todos los desperfectos
  • Eliminación del cobro de los gastos de comunidad e IBI a los inquilinos, que deben ser asumidos por la parte propietaria

Estos tres puntos no son asumibles para PP y Vox que “además de cruzarse de brazos y no aportar soluciones, se dedican a mentir, diciendo barbaridades como que las casas están correctamente o que el constructor ya está en contacto con los vecinos cuando es mentira”. Estas afirmaciones, además, son fácilmente desmontables con las fotografías y vídeos en propiedad de los vecinos. “Deberían visitar las viviendas, escuchar a los vecinos y empaparse de su realidad, no ir sólo el día de la entrega de llaves para hacerse la foto de propaganda y desentenderse del tema”, reclama la formación.

Chapuzas y alquileres duplicados

Los vecinos denuncian que desde el día de entrega de llaves hay problemas de filtraciones de aguas sucias, vecinos conviviendo con obras inacabadas, agujeros en paredes y techos, “chapuzas” como cañerías sin aislamiento o problemas con el alta de suministro eléctrico por una tramitación deficiente. Además, se les cobra por zonas comunes que todavía no están acabadas, el IBI y los gastos de comunidad. Todo ello pese a que los alquileres se suponen asequibles.

Nada más lejos de la realidad. El precio de los arrendamientos está por encima y no por debajo del precio de mercado. “Ayuso prometió que las viviendas del Plan Vive estarían un 40% por debajo del precio de mercado”, recuerdan desde Más Madrid, “y lo que los inquilinos se han encontrado son viviendas que están sin terminar y que tienen un precio de alquiler que no sólo no es el prometido, sino que además está por encima del precio de mercado”, desgranan.

Atendiendo a los datos, El precio del metro cuadrado (m2) se ubica en los inmuebles alcalaínos a 14 euros, cuando debería ubicarse en los 7 euros si se atiende a la promesa de Ayuso, que aseguró que el estaría un 40% por debajo del precio de mercado (12 euros/m2 de media en la ciudad según idealista). Así, las familias residentes afrontarán una mensualidad de 1.000 euros, incluidos el IBI y los gastos de zonas comunes, por un piso con tres habitaciones de poco más de 70 m2.

boton whatsapp 600