Después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya adelantado que España reconocerá el próximo martes 28 de mayo el Estado de Palestina, desde Más Madrid han dado un paso hacia adelante al unísono anunciando que propondrán en el próximo pleno de Cibeles una Declaración Institucional de urgencia en apoyo y reconocimiento del pueblo palestino. Además, en el marco de la Comunidad, la formación también ha reclamado que la Asamblea y la Real Casa de Correos se iluminen con los colores de esta bandera.

Por un lado, la formación liderada a nivel municipal por Rita Maestre ha avanzado que propondrá al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, a través de la Junta de Portavoces a los grupos municipales, realizar una Declaración Institucional de urgencia para el próximo pleno, que justo se celebrará el martes que viene.

En estos términos, instan al Ejecutivo de Almeida a “impulsar el hermanamiento de Madrid con Jerusalén Este como capitales de los dos estados”, también “recuperar la financiación municipal de 2025 a la UNRWA, agencia de la ONU para los refugiados palestinos”, además de “prestar el apoyo necesario para que Madrid participe como ciudad de acogida” que pondrá en marcha el Ministerio de Sanidad para los menores gazatíes con enfermedades graves. En cuarto y último lugar, Más Madrid, a nivel municipal y autonómico, aboga por “instalar banderas palestinas e iluminar edificios municipales con los colores de la bandera palestina” el próximo martes para celebrar la decisión adoptada por el Gobierno de España.

“Le pido a Almeida que sea un alcalde a la altura de la sociedad, de una ciudad de paz y que dé los pasos necesarios para que Madrid dé el paso de reconocer al pueblo palestino”, ha declarado a su vez Rita Maestre este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación. “La solución de este conflicto es la solución de los dos Estados, que tienen y deben convivir y tener el apoyo de la comunidad institucional e internacional. Lo que siempre hemos defendido es que se reconozcan ambos Estados y que tienen que vivir en paz”, ha añadido.

En la misma dirección se ha pronunciado Manuela Bergerot desde la Cámara regional. En este sentido, defendiendo esta serie de medidas, la portavoz de Más Madrid a nivel autonómico ha instado a la presidenta de la Puerta del Sol, Isabel Díaz Ayuso, a posicionarse “del lado de las víctimas del genocidio” que está cometiendo Israel en la Franja de Gaza y romper “de una vez con el Gobierno criminal de Netanyahu”.

"Que se ponga del lado del Derecho Internacional. Esperemos que no la desaprovechen poniéndose una vez más del lado del Gobierno criminal de Netanyahu", ha subrayado en declaraciones a la prensa.

España reconocerá el Estado palestino el próximo martes

Desde la tribuna del Congreso de los Diputados, el presidente Pedro Sánchez ha dado a conocer la firme decisión que materializará su Gobierno el próximo martes 28 de mayo: junto a Irlanda y Noruega, se reconocerá el Estado de Palestina como vía de solución al conflicto en Gaza. “No vamos a permitir que se destruya por la fuerza que se destruya la solución de los dos estados”, ha introducido el líder del Ejecutivo, “por eso quiero anunciarles que, en el próximo Consejo de Ministros, España aprobará el reconocimiento al Estado de Palestina”, ha confirmado. 

En los mismos términos, Sánchez ha lamentado que el Ejecutivo de Netanyahu en Israel "no tiene proyecto de paz": "Sigue haciendo oídos sordos, bombardeando hospitales, escuelas, viviendas y sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón de niños inocentes", ha reprochado.

A modo de respuesta, Israel ha llamado a su embajadora en Madrid a consultas, Rodica Radian-Gordon, y ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon, para adoptar medidas tras el anuncio de Sánchez. "Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado a su vez el titular israelí a través de un comunicado. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes